El presidente y fundador de la Asociación de Empresarios de Turismo de La Convención (Asemtur), Alejandro Hinojosa Alagón, advirtió que la grave situación actual en el transporte de Machu Picchu (Cusco) afecta directamente la imagen turística de todo el país. El gremio turístico alertó que las constantes cancelaciones y las reprogramaciones de viajes generan gran desconfianza en los turistas. En realidad, la inestabilidad impacta a visitantes nacionales e internacionales que llegan a la zona. Hinojosa Alagón expresó una profunda preocupación por la incertidumbre que enfrentan los viajeros, siendo la mayoría de ellos estudiantes.
El representante empresarial indicó que, en esta época, las delegaciones de visitantes provienen principalmente de la macrorregión sur del país. Los turistas pasan por el sector de la Hidroeléctrica para visitar Machu Picchu justo antes de llegar a Quillabamba.
La situación controversial de las licitaciones de transporte es la principal causa de esta inestabilidad. Consecuentemente, el representante empresarial alertó sobre el impacto realmente negativo que ocasionan las cancelaciones de viajes. Este malestar no solo afecta a la región, sino que también tiene repercusiones a nivel internacional.
-
Recomendados:
- Problemas de transporte en Machu Picchu afectan imagen turística del país, advierte gremio de La Convención
- Cultura tributaria impulsa formalización de negocios en La Convención
- Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
El transporte en Machu Picchu necesita medidas inmediatas
Hinojosa Alagón señaló que los turistas internacionales, al ver estos grandes problemas, lo comentan con otros viajeros. Por consiguiente, el sector pierde la credibilidad de las agencias de turismo de manera progresiva. La imagen de la región y del país se deteriora debido a la falta de un servicio estable.
Asimismo, el presidente de Asemtur instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas y a actuar con la mayor transparencia posible. El gremio realiza un fuerte pedido al gobierno regional para resolver la crisis. Además, la solicitud se extiende al Ministerio de Cultura y a la Municipalidad de Machu Picchu para una intervención inmediata.
La intervención debe ser con las instituciones y empresas involucradas, con el objetivo de brindar un buen servicio. El gremio reconoce que la crisis del transporte en Machu Picchu va más allá de un simple problema logístico.