Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
0.1 C
Cusco
InicioCuscoProCiencia busca mejorar la gestión del Parque Nacional del Manu en el...

ProCiencia busca mejorar la gestión del Parque Nacional del Manu en el Cusco ante impacto climático

Fecha de publicación

Según una reciente investigación de ProCiencia el Impacto climático y actividades del hombre estarían perjudicando los bosques alto-andinos del Perú, ante esa realidad la institución plantea un proyecto que busca mejorar la gestión y administración del Parque Nacional del Manu en el Cusco.

- Publicidad -

Reportan deshielo de 85% en nevados de Maranganí – Cusco por cambio climático

El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia) del Concytec presentó los resultados del proyecto: Evaluación del Avance de la Línea Arbórea en Bosques Montanos al Eliminar Factores de Perturbación Humana: Implicaciones para la Participación en el Mercado Voluntario de Carbono. Este proyecto analiza el efecto combinado entre el cambio climático y los agentes humanos. Ambos efectos principales responsables de la distribución, estructura y composición actual de los ecosistemas de la línea arbórea de la montaña del Parque Nacional del Manu en la región Cusco.

Para la Dra. Norma Salinas Revilla, investigadora principal del proyecto, contar con esta información es de extrema importancia. Con ello se busca lograr un equilibrio entre la actividad humana y la dinámica de los ecosistemas naturales del bosque montano y puna. Asimismo, estos hallazgos permitirán mejorar la gestión y administración del Parque Nacional del Manu.

Manu: zona de especial relevancia ecológica

La Reserva de la Biosfera del Parque Nacional del Manu comprende pastizales de puna y bosques montaños. Además de ser hábitats para especies de plantas y animales endémicas, el Manu es proveedor de agua para las regiones más bajas. También es un amortiguador del clima por su capacidad para almacenar carbono, convirtiéndolo en una zona de especial relevancia ecológica.

Sin embargo, la zona viene siendo afectada de forma crítica debido a dos factores que confluyen: el impacto actual del cambio climático y las prácticas ancestrales del manejo de pastizales de altura. Esta última involucra la quema anual de pastizales y la presencia de ganado en zonas de transición de bosque a pajonal de puna. Estos factores ponen en peligro la biodiversidad nativa y los servicios ecosistémicos e incluso impactan sobre procesos de adaptación natural al cambio climático, como la migración altitudinal de la línea de árboles.

- Publicidad -

La Dra. Norma Salinas sostuvo que, desde el 2003, se vienen desarrollando estudios en el Parque Nacional del Manu. Este ecosistema protegido funciona como un laboratorio natural donde investigadores de distintas universidades como Oxford, Edimburgo y Wake Forest, han estudiado los patrones de distribución de flora, en relación a las variables climáticas y edáficas.

Asimismo, se han generado modelos para los potenciales escenarios derivados de la presión conjunta de humanos y el clima sobre dicho entorno natural; esto ha servido como base para la elaboración y ejecución del proyecto. Finalmente se ha logrado una extensión de financiamiento gracias al Fondo Partnerships for Enhanced Engagement in Research (PEER); Agency for International Development (USAID); Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina USA.

EL DATO:

El proyecto en mención ganó el concurso Proyectos de Investigación Básica y Aplicada en 2016. Tuvo un financiamiento de S/ 399,408 y se ejecutó en un periodo de cuatro años.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de...

Puno enfrentará alza de 9.8% en recibos de agua desde 2025

Los hogares de Puno verán un aumento promedio del 9.8 por ciento en los...

Ministerio Público alerta: Minería ilegal avanza impune por leyes débiles y presupuesto «cero» en el país

El Ministerio Público del Perú ha lanzado una contundente advertencia sobre la alarmante situación...

Jhon Pulpo queda en libertad tras 17 años: el temido líder de “Los Pulpos” deja Challapalca

Jhon Smith Cruz Arce, más conocido en el mundo criminal como “Jhon Pulpo”, ha...

Puno: Taller antidiscriminación del MINCUL discriminó a mujeres aymaras en Moquegua

En medio de un evento que buscaba promover la inclusión, Lucila Velásquez, dirigente de...

Waldemar Cerrón busca postular de nuevo a la Mesa Directiva del Congreso, ahora con Ilich López y José Jerí

Waldemar Cerrón, busca repetir en la Mesa Directiva del Congreso y negocia una nueva...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64