La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren de manera plena en la cadena productiva del café en Kumpirushiato. Venecia Sullca Peña, una productora de café especial en la comunidad de Ochigoteni, ha demostrado que este modelo asociativo le ha permitido consolidarse dentro del mercado.
Gracias a la asociatividad de los productores de café en Kumpirushiato, ella ha podido vender su producto de manera gradual, logrando así un mayor alcance y reconocimiento para su emprendimiento. Esto representa un avance significativo para su negocio. Ella cuenta que los productores de esta región han participado y ganado en un concurso de Procompite organizado por la Municipalidad de Kumpirushiato. Gracias a ello, lograron acceder a un fondo económico sustancial, el cual está destinado a la implementación de secaderos y otros equipos necesarios para mejorar la producción.
Venecia Sullca Peña declaró que Procompite les otorgó 160 mil soles, mientras que cada socio contribuyó con una contrapartida de 1,500 soles. Ahora, el desafío más importante para estos caficultores es llegar directamente a los consumidores finales. En este camino, resulta importante el esfuerzo realizado por el gobierno local para impulsar ferias agroindustriales.
-
Recomendados:
- Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado
- Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo
- Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”
La asociatividad de los productores de café fortalece la economía en Kumpirushiato
Estos espacios de venta directa les han permitido a los productores mostrar sus productos sin intermediarios, conectando directamente con el público. Venecia Sullca Peña ha mencionado que antes de participar en estas iniciativas, su producción no le generaba suficientes ingresos.
Sin embargo, gracias a su participación en las ferias, ella y sus colegas ahora pueden vender sus productos de manera constante. Finalmente, la asociatividad de los productores de café en Kumpirushiato demuestra ser una herramienta eficiente para impulsar el crecimiento económico en la región. Además, este modelo de negocio fomenta la sostenibilidad.


