14.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

Fecha de publicación

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren de manera plena en la cadena productiva del café en Kumpirushiato. Venecia Sullca Peña, una productora de café especial en la comunidad de Ochigoteni, ha demostrado que este modelo asociativo le ha permitido consolidarse dentro del mercado.

- Publicidad -

Gracias a la asociatividad de los productores de café en Kumpirushiato, ella ha podido vender su producto de manera gradual, logrando así un mayor alcance y reconocimiento para su emprendimiento. Esto representa un avance significativo para su negocio. Ella cuenta que los productores de esta región han participado y ganado en un concurso de Procompite organizado por la Municipalidad de Kumpirushiato. Gracias a ello, lograron acceder a un fondo económico sustancial, el cual está destinado a la implementación de secaderos y otros equipos necesarios para mejorar la producción.

Venecia Sullca Peña declaró que Procompite les otorgó 160 mil soles, mientras que cada socio contribuyó con una contrapartida de 1,500 soles. Ahora, el desafío más importante para estos caficultores es llegar directamente a los consumidores finales. En este camino, resulta importante el esfuerzo realizado por el gobierno local para impulsar ferias agroindustriales.

La asociatividad de los productores de café fortalece la economía en Kumpirushiato

Estos espacios de venta directa les han permitido a los productores mostrar sus productos sin intermediarios, conectando directamente con el público. Venecia Sullca Peña ha mencionado que antes de participar en estas iniciativas, su producción no le generaba suficientes ingresos.

Sin embargo, gracias a su participación en las ferias, ella y sus colegas ahora pueden vender sus productos de manera constante. Finalmente, la asociatividad de los productores de café en Kumpirushiato demuestra ser una herramienta eficiente para impulsar el crecimiento económico en la región. Además, este modelo de negocio fomenta la sostenibilidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...