18.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProductores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Fecha de publicación

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del distrito de Inkawasi, provincia de La Convención, levantaron su voz para pedir apoyo técnico y comercial ante los problemas que afectan sus cultivos. Denuncian la presencia constante de plagas, enfermedades y una cadena de comercialización poco justa, donde los intermediarios imponen precios bajos en chacra.

- Publicidad -

David Cruz Jerónimo, agricultor de la zona y representante del sector, explicó la urgencia de una intervención directa por parte de las autoridades: “En la producción de paltas es más delicado el control de plagas y enfermedades. Ese es el problema en nuestra zona”, señaló.

Los agricultores locales enfrentan dificultades no solo en el campo, sino también al momento de colocar sus productos en el mercado. Según relataron, muchos venden su palta directamente en chacra a comerciantes que vienen desde Andahuaylas u otras regiones, sin contar con acceso directo a mercados más rentables. “Nosotros mayormente llevamos hacia Andahuaylas. Ellos vienen y vendemos en la misma chacra”, detalló Cruz Jerónimo, evidenciando la falta de canales propios de comercialización o centros de acopio con condiciones adecuadas.

Agricultores de Inkawasi enfrentan abandono institucional

La situación en Inkawasi no es aislada. En muchas zonas de la provincia de La Convención, los pequeños productores enfrentan falta de asistencia técnica, ausencia de programas fitosanitarios sostenidos, y nula articulación comercialcon mercados mayoristas o de exportación.

Los agricultores del centro poblado San Fernando demandan que el Gobierno Regional del Cusco, así como las autoridades provinciales y distritales, tomen acciones inmediatas para garantizar la sanidad agrícola y mejorar las condiciones de venta.

- Publicidad -

“A nuestras autoridades, tanto de la provincia, distrital y regional, les pido que no se olviden de los productores. Tenemos muchos percances y harto trabajo para lograr un mejor costo de nuestros productos”, enfatizó Cruz.

La palta es uno de los cultivos más importantes en zonas como Inkawasi, por su potencial de exportación y rentabilidad. Sin embargo, sin un plan de apoyo real, el riesgo de pérdida de cosechas y baja en ingresos se mantiene constante.

La región Cusco necesita reforzar sus estrategias de apoyo al agro si desea impulsar la competitividad de productos como la palta, que podrían posicionarse con éxito en mercados nacionales e internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...