9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProductores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Fecha de publicación

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del distrito de Inkawasi, provincia de La Convención, levantaron su voz para pedir apoyo técnico y comercial ante los problemas que afectan sus cultivos. Denuncian la presencia constante de plagas, enfermedades y una cadena de comercialización poco justa, donde los intermediarios imponen precios bajos en chacra.

- Publicidad -

David Cruz Jerónimo, agricultor de la zona y representante del sector, explicó la urgencia de una intervención directa por parte de las autoridades: “En la producción de paltas es más delicado el control de plagas y enfermedades. Ese es el problema en nuestra zona”, señaló.

Los agricultores locales enfrentan dificultades no solo en el campo, sino también al momento de colocar sus productos en el mercado. Según relataron, muchos venden su palta directamente en chacra a comerciantes que vienen desde Andahuaylas u otras regiones, sin contar con acceso directo a mercados más rentables. “Nosotros mayormente llevamos hacia Andahuaylas. Ellos vienen y vendemos en la misma chacra”, detalló Cruz Jerónimo, evidenciando la falta de canales propios de comercialización o centros de acopio con condiciones adecuadas.

Agricultores de Inkawasi enfrentan abandono institucional

La situación en Inkawasi no es aislada. En muchas zonas de la provincia de La Convención, los pequeños productores enfrentan falta de asistencia técnica, ausencia de programas fitosanitarios sostenidos, y nula articulación comercialcon mercados mayoristas o de exportación.

Los agricultores del centro poblado San Fernando demandan que el Gobierno Regional del Cusco, así como las autoridades provinciales y distritales, tomen acciones inmediatas para garantizar la sanidad agrícola y mejorar las condiciones de venta.

- Publicidad -

“A nuestras autoridades, tanto de la provincia, distrital y regional, les pido que no se olviden de los productores. Tenemos muchos percances y harto trabajo para lograr un mejor costo de nuestros productos”, enfatizó Cruz.

La palta es uno de los cultivos más importantes en zonas como Inkawasi, por su potencial de exportación y rentabilidad. Sin embargo, sin un plan de apoyo real, el riesgo de pérdida de cosechas y baja en ingresos se mantiene constante.

La región Cusco necesita reforzar sus estrategias de apoyo al agro si desea impulsar la competitividad de productos como la palta, que podrían posicionarse con éxito en mercados nacionales e internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...