11.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductores de trucha solicitan espacios en los mercados de Quillabamba para ofrecer...

Productores de trucha solicitan espacios en los mercados de Quillabamba para ofrecer pescado fresco

Fecha de publicación

Los productores de trucha en la provincia de La Convención, beneficiarios del proyecto Peces, están dando un paso muy importante en el desarrollo de sus capacidades comerciales. Ahora, están ofreciendo sus productos directamente en los mercados de la ciudad de Quillabamba.

- Publicidad -

Paulina Huallpa Camala, una emprendedora local del sector Idma Esmeralda, en el distrito de Santa Ana, compartió su valiosa experiencia. La señora Huallpa expresó: «Estamos vendiendo truchas frescas, quisiéramos que nos apoyen comprando nuestros productos». Su iniciativa busca conectar directamente el campo con la ciudad, eliminando intermediarios.

La productora garantizó que la crianza de sus peces es completamente orgánica, sin usar ningún tipo de aditivo artificial. Para asegurar la calidad superior del pescado, utilizan insumos totalmente naturales en su alimentación. La señora Huallpa explicó el proceso: «Los peces que criamos son alimentados con concentrado hasta dos meses, luego los alimentamos con yuca, uncucha, plátano y hasta petit pois precocida».

Con esta meticulosa práctica, la productora subraya el gran esfuerzo y el valor agregado que su trabajo representa para la comunidad. Este enfoque orgánico ha posicionado su producto como una opción saludable y deliciosa.

Finalmente, la señora Huallpa hizo un llamado a las autoridades locales para que faciliten espacios de comercialización en los mercados de Quillabamba. La emprendedora reconoció la existencia de tres mercados en la ciudad.

«Yo pediría que nos organicen por grupos para abastecer de pescados frescos y beneficiarnos como productores del campo», enfatizó. Por lo tanto, solicitan una estructura organizada que les permita vender su trucha fresca en La Convención de manera regular. Con el apoyo adecuado, estos emprendedores podrán prosperar y seguir ofreciendo productos de alta calidad directamente a los consumidores locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...