7.8 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductores de trucha solicitan espacios en los mercados de Quillabamba para ofrecer...

Productores de trucha solicitan espacios en los mercados de Quillabamba para ofrecer pescado fresco

Fecha de publicación

Los productores de trucha en la provincia de La Convención, beneficiarios del proyecto Peces, están dando un paso muy importante en el desarrollo de sus capacidades comerciales. Ahora, están ofreciendo sus productos directamente en los mercados de la ciudad de Quillabamba.

- Publicidad -

Paulina Huallpa Camala, una emprendedora local del sector Idma Esmeralda, en el distrito de Santa Ana, compartió su valiosa experiencia. La señora Huallpa expresó: «Estamos vendiendo truchas frescas, quisiéramos que nos apoyen comprando nuestros productos». Su iniciativa busca conectar directamente el campo con la ciudad, eliminando intermediarios.

La productora garantizó que la crianza de sus peces es completamente orgánica, sin usar ningún tipo de aditivo artificial. Para asegurar la calidad superior del pescado, utilizan insumos totalmente naturales en su alimentación. La señora Huallpa explicó el proceso: «Los peces que criamos son alimentados con concentrado hasta dos meses, luego los alimentamos con yuca, uncucha, plátano y hasta petit pois precocida».

Con esta meticulosa práctica, la productora subraya el gran esfuerzo y el valor agregado que su trabajo representa para la comunidad. Este enfoque orgánico ha posicionado su producto como una opción saludable y deliciosa.

Finalmente, la señora Huallpa hizo un llamado a las autoridades locales para que faciliten espacios de comercialización en los mercados de Quillabamba. La emprendedora reconoció la existencia de tres mercados en la ciudad.

«Yo pediría que nos organicen por grupos para abastecer de pescados frescos y beneficiarnos como productores del campo», enfatizó. Por lo tanto, solicitan una estructura organizada que les permita vender su trucha fresca en La Convención de manera regular. Con el apoyo adecuado, estos emprendedores podrán prosperar y seguir ofreciendo productos de alta calidad directamente a los consumidores locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

5 consejos prácticos para mejorar la seguridad alimentaria en tu cocina

En el Mes de la Transparencia, McDonald’s invita a todos sus clientes a conocer...

Ciclistas de 20 países visitaron Cusco para competencia internacional Machu Picchu Epic 2025

La carrera internacional de ciclismo de montaña Machu Picchu Epic XCM llegó a su...

Día del Cacao y del Chocolate Peruano: Millonaria inversión para impulsar innovación

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció una inversión superior a los 23 millones...

Cusco encabeza la producción de Gas Natural en la matriz energética nacional

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó en junio de 2024 que la región...

Sunafil impulsa cultura de seguridad laboral en Plan Copesco de Cusco

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desarrolló jornadas de orientación que beneficiaron a...

Deudos exigen a policía decir dónde está el prófugo del triple atropello

La herida sigue abierta. Han pasado semanas desde aquel fatídico 23 de agosto, cuando...