19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPromueven en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/1,284 millones

Promueven en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/1,284 millones

Fecha de publicación

Cusco lidera proyectos de obras por impuestos en el país.

La región Cusco mantiene un lugar destacado en la ejecución de proyectos de obras por impuestos. Desde el año 2009 hasta hoy, las entidades locales adjudicaron 101 proyectos. Estas iniciativas alcanzaron un valor total de S/ 1175 millones, según datos recientes de ProInversión. Durante ese mismo periodo, las entidades públicas del Perú adjudicaron 734 proyectos mediante este mecanismo, con una inversión acumulada superior a S/ 13,354 millones.

- Publicidad -

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) detalló además que Cusco mantiene una cartera activa de 105 nuevos proyectos. Estas iniciativas suman S/ 1284 millones y aguardan financiamiento a través del mismo mecanismo. La región busca atraer empresas interesadas en ejecutar obras públicas sin licitaciones tradicionales.

Estas iniciativas fueron presentadas en el evento “Obras por Impuestos – Municipios que transforman” en Cusco. El encuentro convocó a 23 municipalidades provinciales y distritales de la región.

Nuevas oportunidades en proyectos de obras por impuestos para Cusco

Durante el evento, los equipos técnicos de las municipalidades cusqueñas presentaron sus carteras de inversión. Cada stand permitió exponer de manera directa las necesidades de sus distritos.

Ceida Rosell, subdirectora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, lideró la exposición técnica. El evento cerró con palabras de Edhy Alberto Vergara, vicepresidente de la Cámara de Comercio del Cusco.

Los gobiernos locales participantes incluyeron tanto municipalidades provinciales como distritales. Entre ellas destacaron la Municipalidad Provincial de Anta y la Municipalidad Distrital de Huarocondo.

- Publicidad -

También participaron las municipalidades de Cusco, San Sebastián, Santiago, Espinar, Ccoporaque, Oropesa y Cusipata. Se sumaron otras de Urubamba, Ollantaytambo, Machupicchu y La Convención.

Representantes de distritos más alejados como Ocobamba, Echarati, Kimbiri, Pichari, Kumpirushiato y Megantoni también llegaron hasta la ciudad del Cusco para presentar sus proyectos.

Actualmente, la región posee el mayor potencial económico del país para ejecutar más obras por impuestos. Según el Ministerio de Economía y Finanzas, este potencial alcanza los S/ 9376 millones.

Dentro de este monto, el Gobierno Regional de Cusco administra S/ 1711 millones. Los gobiernos locales cuentan con S/ 7145 millones, y las universidades públicas tienen acceso a S/ 520 millones.

Esta cifra convierte a Cusco en la región con mayor capacidad financiera para ejecutar infraestructura con apoyo del sector privado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comercializan más de cuatro millones de balones de gas adulterados que amenazan hogares peruanos

La falta de control y el aumento del mercado informal de GLP incrementan...

Piura: Colegio Divino Jesús exige devolución de terreno ocupado por el GORE

La comunidad educativa del colegio Divino Jesús, en el distrito de Castilla, protestó este...

Ayacucho: Convocan a marcha para exigir captura de sujeto que atropelló y mató a familia

Indignados por la falta de avances en el caso, los familiares de Elizabeth Barboza...

Leoncio Prado: Detienen a policía en actividad con más de 18 kilos de marihuana

Un operativo realizado por la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas...

Huancayo: Concejo Municipal de El Tambo destituye al alcalde Julio César Llallico por nepotismo

El Concejo Municipal de El Tambo aprobó la vacancia del alcalde Julio César Llallico...

Justicia peruana falla a favor de Macusani Yellowcake: 32 concesiones en Puno seguirán bajo control de la empresa

El Poder Judicial del Perú le ha dado la razón a Macusani Yellowcake S.A.C....