12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProponen bancarización y trazabilidad como estrategias para combatir la minería ilegal

Proponen bancarización y trazabilidad como estrategias para combatir la minería ilegal

Fecha de publicación

La comisión multisectorial para la lucha contra la minería ilegal, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se encuentra trabajando en la actualización de su estrategia para erradicar esta actividad ilícita.

- Publicidad -

Entre los puntos clave destacan la optimización del proceso de formalización minera, el fomento de actividades económicas alternativas y la trazabilidad de insumos y materiales. La estrategia actualizada estará lista a fines de septiembre, según informó Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate a la minería ilegal.

De esta forma, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha propuesto el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que busca eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y establecer responsabilidades y plazos para las instituciones involucradas en la formalización.

La actualización de la estrategia incluye la propuesta del Minem para eliminar el Reinfo y establecer nuevas responsabilidades para la formalización minera. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros.
La actualización de la estrategia incluye la propuesta del Minem para eliminar el Reinfo y establecer nuevas responsabilidades para la formalización minera. (Foto: Presidencia del Consejo de Ministros)

Economías alternativas y Trazabilidad 

El alto comisionado resaltó la importancia de promover economías alternativas, incluyendo la minería legal, para proporcionar opciones viables a las familias vinculadas a la minería ilegal. También mencionó que en algunas regiones, actividades económicas como el comercio y la agricultura se presentan como alternativas que podrían contribuir al Estado y ofrecer estabilidad a estas familias.

Otro aspecto relevante en la actualización de la estrategia es la trazabilidad de insumos químicos, explosivos y combustibles utilizados en la minería ilegal. García acotó que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se está coordinando la cooperación internacional para acceder a tecnología avanzada que permita mejorar esta trazabilidad.

Bancarización y fortalecimiento institucional

La comisión multisectorial también está considerando la bancarización para reducir el uso de efectivo, además de fortalecer las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, y las fiscalías especializadas en Medioambiente, Lavado de Activos, Crimen Organizado y Extinción de Dominio. Este fortalecimiento incluye la dotación de personal, equipamiento, tecnología y recursos económicos necesarios.

- Publicidad -
La comisión multisectorial intensificará los operativos en regiones afectadas por la minería ilegal, coordinando esfuerzos con diversas instituciones. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros.
La comisión multisectorial intensificará los operativos en regiones afectadas por la minería ilegal, coordinando esfuerzos con diversas instituciones. (Foto: Presidencia del Consejo de Ministros)

Acciones focalizadas y enfoque integral

En el marco de esta estrategia, el alto comisionado señaló un incremento significativo en los operativos de interdicción contra la minería ilegal, realizados por la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Capitanías y Guardacostas, y el Ejército del Perú, en coordinación con el Ministerio Público. Estos operativos se han concentrado principalmente en las regiones de Loreto, Amazonas, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, donde la minería ilegal tiene mayor impacto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...