5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProponen bancarización y trazabilidad como estrategias para combatir la minería ilegal

Proponen bancarización y trazabilidad como estrategias para combatir la minería ilegal

Fecha de publicación

La comisión multisectorial para la lucha contra la minería ilegal, liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se encuentra trabajando en la actualización de su estrategia para erradicar esta actividad ilícita.

- Publicidad -

Entre los puntos clave destacan la optimización del proceso de formalización minera, el fomento de actividades económicas alternativas y la trazabilidad de insumos y materiales. La estrategia actualizada estará lista a fines de septiembre, según informó Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate a la minería ilegal.

De esta forma, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha propuesto el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que busca eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y establecer responsabilidades y plazos para las instituciones involucradas en la formalización.

La actualización de la estrategia incluye la propuesta del Minem para eliminar el Reinfo y establecer nuevas responsabilidades para la formalización minera. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros.
La actualización de la estrategia incluye la propuesta del Minem para eliminar el Reinfo y establecer nuevas responsabilidades para la formalización minera. (Foto: Presidencia del Consejo de Ministros)

Economías alternativas y Trazabilidad 

El alto comisionado resaltó la importancia de promover economías alternativas, incluyendo la minería legal, para proporcionar opciones viables a las familias vinculadas a la minería ilegal. También mencionó que en algunas regiones, actividades económicas como el comercio y la agricultura se presentan como alternativas que podrían contribuir al Estado y ofrecer estabilidad a estas familias.

Otro aspecto relevante en la actualización de la estrategia es la trazabilidad de insumos químicos, explosivos y combustibles utilizados en la minería ilegal. García acotó que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se está coordinando la cooperación internacional para acceder a tecnología avanzada que permita mejorar esta trazabilidad.

Bancarización y fortalecimiento institucional

La comisión multisectorial también está considerando la bancarización para reducir el uso de efectivo, además de fortalecer las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas, y las fiscalías especializadas en Medioambiente, Lavado de Activos, Crimen Organizado y Extinción de Dominio. Este fortalecimiento incluye la dotación de personal, equipamiento, tecnología y recursos económicos necesarios.

- Publicidad -
La comisión multisectorial intensificará los operativos en regiones afectadas por la minería ilegal, coordinando esfuerzos con diversas instituciones. Foto: Presidencia del Consejo de Ministros.
La comisión multisectorial intensificará los operativos en regiones afectadas por la minería ilegal, coordinando esfuerzos con diversas instituciones. (Foto: Presidencia del Consejo de Ministros)

Acciones focalizadas y enfoque integral

En el marco de esta estrategia, el alto comisionado señaló un incremento significativo en los operativos de interdicción contra la minería ilegal, realizados por la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Capitanías y Guardacostas, y el Ejército del Perú, en coordinación con el Ministerio Público. Estos operativos se han concentrado principalmente en las regiones de Loreto, Amazonas, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, donde la minería ilegal tiene mayor impacto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...