14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProvincias del sur de Ayacucho afectadas por fuertes lluvias

Provincias del sur de Ayacucho afectadas por fuertes lluvias

Fecha de publicación

La crecida del caudal del río Otoca – Lucanas, producto de las fuertes lluvias que se registran en la provincia de Lucanas, amenazan con arrasar con parte de la plataforma de la carretera que conecta Ayacucho con la región vecina de Ica.

- Publicidad -

Las precipitaciones pluviales a la vez están afectando varias hectáreas de cultivo y dejó comunidades aledañas aisladas, por lo que sus autoridades locales solicitaron al Gobierno Regional de Ayacucho a tomar acciones oportunas antes de evitar mayores daños.

El alcalde de Otoca, José Guillermo García Berrocal, señaló que en este momento requieren de maquinaria para realizar la limpieza respectiva en tramos críticos, donde se han reportado deslizamientos y activación de quebradas.

Las lluvias también provocaron estragos en la provincia de Páucar del Sara Sara; es así que, se reportó la caída de un huaico en el sector de Llaqani, en la carretera Pauza a Quilcata. Este fenómeno natural dejó varados a decenas de vehículos por más de 5 horas.

Los transportistas y pasajeros a causa de las inclemencias climatológicas sufren para llegar a sus destinos debido al mal estado de las vías; entre ellas, Puquio- Coracora.

En tanto, se conoció que los comités de Defensa Civil de cada municipalidad distrital van recabando toda la información de las afectaciones, a través de las fichas EDAN para que sean sistematizados y elevados al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

- Publicidad -

Vale recordar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) alertó fuertes lluvias que se registrarán en todo el país hasta el 24 de enero.

Por parte, se sabe que las agencias agrarias de Pauza, Coracora y Puquio mediante su personal técnico evalúan las pérdidas y afectaciones que se dieron en los principales cultivos (papa, maíz, haba, etc.).

Los fenómenos climatológicos adversos también traen consigo múltiples accidentes de tránsito, el incremento de los pasajes interprovinciales, del flete, entre otros. Todo ello hace que los transportistas pasen por una serie de problemas a fin de poder llegar a sus destinos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

El presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción del Cusco, Fernando...

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el...

Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca

La organización New7Wonders, responsable de la selección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo...

Demandan inversión para cítricos en La Convención ante la volatilidad del mercado

Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han...