7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProyecto cultural rescata la vida de los Túpac Amaru a través del...

Proyecto cultural rescata la vida de los Túpac Amaru a través del arte y la innovación social en Cusco

Fecha de publicación

Este sábado 28 de octubre se realizará en Cusco una ceremonia especial en honor a los Túpac Amaru, los líderes indígenas que encabezaron una de las rebeliones más importantes contra el dominio español en el Perú.

- Publicidad -

CUSCO CONMEMORA LOS 242 AÑOS DEL MARTIROLOGIO DE TÚPAC AMARU Y MICAELA BASTIDAS

La ceremonia se llevará a cabo en la Plaza San Francisco de Cusco a las 11 de la mañana y contará con la participación del Hatun Ayllu Qorikancha, una hermandad espiritual que practica y celebra la cosmovisión andina y amazónica.

Además, se presentará una lectura dramatizada de un fragmento de la novela “Los Túpac Amaru: 1572 -1827” de Omar Aramayo, considerada como la Novela del Bicentenario. Los actores José Infante, Miguel Gutti y Tania Castro, una reconocida actriz cusqueña, serán los encargados de dar vida a los personajes de esta obra literaria.

LOS TÚPAC AMARU. 1572-1827 - Librería El Virrey

La ceremonia forma parte del proyecto “Los Amaru, la serpiente resplandeciente” Un viaje por la vida de los Túpac Amaru a través del teatro y la literatura, que ganó uno de los Estímulos Económicos 2023 del Ministerio de Cultura en el concurso Arte para la Transformación en Innovación Social.

Proyecto cultural rescata la vida de los Túpac Amaru en Cusco

El objetivo del proyecto es fortalecer la memoria colectiva sobre la gesta libertaria de Túpac Amaru y reconocer en su familia una fuente original de la peruanidad. El proyecto también busca generar propuestas creativas y productivas con jóvenes estudiantes de los distritos de Tinta, Maranganí y Sicuani, donde se desarrollarán talleres de creación en octubre y noviembre.

- Publicidad -

Estas propuestas podrían vincularse con el turismo y otras actividades en beneficio de su comunidad, tomando como inspiración este capítulo tan importante de nuestra historia.

Los creadores y promotores de este proyecto son la empresa cusqueña G y P Comunicaciones, Teatro Laboratorio Cusco y Mestizo Productos y Servicios Peruanos. Además, la Corporación Khipu se encargará de difundir el evento desde su multiplataforma digital de gestión cultural.

De esta manera, se espera que más personas conozcan y valoren la historia y la cultura de los Túpac Amaru, que son un motivo de orgullo para los cusqueños y para todos los peruanos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...