12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el...

Proyecto minero Conga queda fuera de la agenda del Gobierno, confirma el ministro Jorge Montero

Fecha de publicación

En declaraciones a la prensa durante su participación en el evento minero más importante del país, el ministro Jorge Montero fue enfático: “Conga fue un proyecto minero que, en este momento, está fuera del pipeline de proyectos del futuro”. Con estas palabras, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) cerró la puerta a uno de los proyectos más polémicos del sector extractivo en Perú.

- Publicidad -

El proyecto Conga sigue paralizado desde 2012

Ubicado en la región Cajamarca, el proyecto minero Conga permanece paralizado desde el 2012 tras una ola de protestas sociales motivadas por el posible impacto ambiental de su ejecución. La población local expresó su preocupación ante la amenaza a cuatro lagunas naturales y la posible afectación del suministro de agua potable.

El conflicto se agravó durante el gobierno de Ollanta Humala, cuando se autorizó su ejecución a cargo de la minera Yanacocha. Ese mismo año, la OEFA sancionó a la empresa por incumplir el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y vulnerar la normativa ambiental vigente.

A pesar del rechazo, Montero no descartó un eventual diálogo en el futuro: “Se volverá a dialogar cuando sea necesario y posible, con mucho respeto”, añadió el ministro.

Perú busca atraer inversiones con Arabia Saudita

En paralelo a la confirmación sobre Conga, el ministro Montero anunció que una delegación peruana viajará a Arabia Saudita en los próximos meses. El objetivo es suscribir cuatro convenios de cooperación estratégica para atraer inversiones, promover la industrialización de minerales y reforzar el posicionamiento del Perú como líder en la minería global.

La decisión del gobierno de mantener al proyecto minero Conga fuera de su agenda actual refleja una postura más cautelosa frente a los conflictos sociales y ambientales en el país. Mientras tanto, el Ministerio de Energía y Minas sigue apostando por la inversión internacional y el desarrollo sostenible del sector.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...