14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: 16 captaciones de agua potable en posible riesgo ante activación de...

Puno: 16 captaciones de agua potable en posible riesgo ante activación de quebradas

Fecha de publicación

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través del Centro de Monitoreo y Análisis de la Información de Agua Potable – CAMI YAKU, advirtió que 16 captaciones de agua potable en zonas rurales y urbanas de la región de Puno están en posible riesgo ante la activación de quebradas y se encuentran en nivel 2 de alerta.

- Publicidad -

Las lluvias intensas podrían ocasionar el desborde de ríos y generar huaicos, según el Senamhi, afectando infraestructuras de saneamiento, como las captaciones de agua potable. Esto pondría en riesgo la continuidad del servicio de agua potable y afectaría a los usuarios”, señaló Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno.

El centro de monitoreo y análisis Camiyaku identificó que los prestadores de saneamiento en posible riesgo de activación moderada de quebradas pertenecen a los centros poblados de Sandia, Jilari, Pisacoma, Macari, San Juan del Oro, Phara, San Pedro de Putina Punco, Alto Inambari, La Rinconada, Coasa, Ollachea, Palca, Ocuviri, Santa Lucía, Quillisani y Vilavila.

Finalmente, Pineda señaló que los prestadores de las provincias de Carabaya y Sandia son los más vulnerables y podrían verse afectados por el aumento del caudal, lo que podría provocar el colapso de la infraestructura de saneamiento. Además, estas infraestructuras ser vulnerables debido a que ya han cumplido su vida útil y carecen de un adecuado mantenimiento.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...