10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Alertan creación irregular de comunidades campesinas para encubrir minería informal

Puno: Alertan creación irregular de comunidades campesinas para encubrir minería informal

Fecha de publicación

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno, John Nilton Ccama Lipa, alertó sobre un preocupante incremento de actos delictivos en sectores estratégicos del norte puneño, especialmente en áreas asociadas a la minería informal. Según informó, se ha identificado la creación irregular de comunidades campesinas que estarían siendo utilizadas como estrategia para encubrir actividades extractivas ilegales.

- Publicidad -

“Se ha tomado conocimiento de que se están constituyendo nuevas comunidades campesinas con el propósito de facilitar el desarrollo de minería informal, lo cual representa un riesgo grave para el orden territorial y el medio ambiente”, señaló Ccama. En ese sentido, precisó que ya se ha solicitado una investigación para determinar los responsables y posibles implicancias de funcionarios públicos.

Una de las zonas más críticas es el distrito de San Gabán, donde los asaltos y delitos han aumentado alarmantemente en los últimos días. El funcionario expresó su preocupación por la falta de presencia policial, lo que se habría agravado por la negativa de algunos actores locales a permitir la instalación de una comisaría.

“La Policía Nacional del Perú informó que las rondas campesinas impidieron la instalación de una comisaría en San Gabán. Esta situación es sumamente preocupante porque deja a la población en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.

Frente a ello, Ccama exhortó a las rondas campesinas a colaborar con las autoridades policiales en el combate contra la delincuencia. “Es importante que estas organizaciones se articulen con la PNP para sumar esfuerzos y reducir los niveles de inseguridad que afectan a estas zonas”, agregó.

En respuesta al incremento de hechos delictivos, el Gobierno Regional de Puno informó que se han reforzado los operativos de seguridad y se ha incrementado el número de efectivos policiales en los puntos más críticos del altiplano. Las acciones se concentran en distritos como San Antonio de Putina, Ananea, La Rinconada y Juliaca, considerados de alto riesgo en el plan regional de seguridad ciudadana.

- Publicidad -

“Ya se han desplegado más agentes y se están realizando intervenciones focalizadas. La estrategia busca recuperar el control territorial en áreas donde la minería ilegal ha generado graves conflictos sociales y ambientales”, finalizó Ccama Lipa.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...