3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Anuncian plan de acción para frenar la contaminación en la cuenca...

Puno: Anuncian plan de acción para frenar la contaminación en la cuenca Suches

Fecha de publicación

Durante la reapertura de la Mesa Técnica destinada para abordar la problemática socioambiental en la Cuenca Transfronteriza Suches, la población del distrito de Cojata y las autoridades del Gobierno Regional de Puno acordaron aprobar, en una próxima sesión, a realizarse el 14 de diciembre, un Plan de Acción elaborado por las instituciones y la sociedad civil para frenar la contaminación en la cuenca.

- Publicidad -

Los integrantes de la Mesa Técnica decidieron impulsar la modificación de la Resolución Ejecutiva Regional N° 171-2022-GR-GR PUNO e incluir a representantes del sector Transporte, de la Junta de Usuarios de Agua y de otras organizaciones afines.

En la reunión, el teniente alcalde de Cojata expresó su preocupación sobre los hitos 14 y 15, y señaló que las autoridades de Bolivia desviaron recursos hídrico para el lado boliviano. En respuesta, el Gobierno Regional se comprometió a citar a los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores para abordar esta problemática.

Por otro lado, el director de la Autoridad Administrativa del Agua XIV, Ronald Isidro Alcos Pacheco, Titicaca, anunció una serie de planes para iniciar la delimitación de fajas marginales. En tanto, el representante de la Autoridad Local del Agua de la provincia de Huancané aseveró que es importante determinar la faja marginal y establecer hitos.

 

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...