3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta...

Puno en alerta: Anemia Infantil alcanza el 74%, la cifra más alta a nivel nacional

Fecha de publicación

La región de Puno vuelve a encabezar el ranking nacional de anemia infantil, registrando una alarmante cifra del 74% en niños, según datos comparativos entre 2023 y 2024. Freddy Velásquez Angles, director regional de salud, explicó que este incremento —frente a un 70.6% previamente medido— responde a modificaciones en la metodología de medición, que ya prometen datos más precisos en futuras evaluaciones.

- Publicidad -

Actualización Metodológica para Datos Más Precisos

Desde finales de octubre de 2024, las autoridades de salud en Puno han implementado un nuevo **factor de corrección** para la medición de hemoglobina en pobladores de altura. Esta actualización busca corregir las distorsiones inherentes a la altitud, las cuales habían generado inconsistencias en la relación entre los índices de anemia y desnutrición.

“Con el nuevo factor de corrección, que es menor, se espera que los índices de anemia se ajusten a una realidad más acorde con las condiciones de nuestra región”, aseguró Velásquez.

Este cambio es fundamental para abordar la aparente paradoja: mientras la anemia se presenta en niveles extremadamente altos, los índices de desnutrición infantil se mantienen relativamente bajos, una contradicción que ha desconcertado a los especialistas.

Una Paradoja Epidemiológica que Exige Acción

Velásquez subrayó la inconsistencia entre la elevada prevalencia de anemia y los bajos niveles de desnutrición infantil. “Lógicamente, un niño desnutrido también debería ser anémico; sin embargo, en Puno se observa un patrón inverso, lo que evidencia la necesidad de revisar nuestros indicadores de salud”, explicó.

Este fenómeno, fruto de una metodología de medición desactualizada, genera inquietud en la comunidad médica y obliga a las autoridades a tomar medidas correctivas para reflejar la verdadera situación sanitaria de la región.

Estrategias de Intervención y Futuras Iniciativas

Ante estos datos, las autoridades regionales no solo han ajustado la metodología, sino que ya están desarrollando un **plan de acción** que se integrará a los proyectos de inversión del gobierno regional durante este año. Las medidas contempladas incluyen:

- Publicidad -
  • Revisión y actualización continua de los protocolos de medición de hemoglobina.
  • Implementación de programas de nutrición y salud infantil dirigidos a reducir la incidencia de anemia.
  • Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica para un seguimiento riguroso y una intervención oportuna.

Estas iniciativas buscan no solo mejorar la exactitud de las cifras, sino también transformar la realidad sanitaria de Puno y garantizar un futuro más saludable para sus niños.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...