La región Puno se ubica entre los tres primeros lugares en todo el país con el mayor número de víctimas de trata de personas, cifra que se viene elevando año tras año, según alertó el especialista del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en Puno, Edgar Velásquez.
El funcionario precisó que en el año 2020 se registró un total de 692 denuncias por este delito en todo el país, y la región Puno ocupó el tercer lugar, con 53 denuncias.
El escenario fue más crítico en el año 2021, donde se registró 917 denuncias en todo el país, de las cuales 75 correspondieron a Puno, que se ubicó solo por debajo de Lima y Arequipa, revelando la magnitud del problema.
“Este es un flagelo que tiene como víctimas principales a jóvenes o personas necesitadas que son engañadas con un trabajo con salarios altos o algún tipo de incentivo económico, que desencadena en el delito de trata de personas”, manifestó.
-
Recomendados:
- Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%
- San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales
- “Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado
Por ello, recomendó a los padres de familia a conversar con sus hijos, recomendarles y orientarles sobre las modalidades de captación, que son principalmente por motivos de trabajo, a fin de que estas cifras puedan disminuir.
Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.