3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Municipios sancionados por incumplir derechos laborales en obras públicas

Puno: Municipios sancionados por incumplir derechos laborales en obras públicas

Fecha de publicación

En el marco de la defensa de los derechos laborales, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) en Puno ha impuesto sanciones a cinco municipalidades –tanto a nivel provincial como distrital– durante el año 2024. Estas entidades enfrentan multas que en conjunto superan el millón de soles, en un esfuerzo por corregir incumplimientos recurrentes en obras públicas.

- Publicidad -

Infracciones que afectan la calidad laboral en obras públicas

Álvaro Carbajulca Durán, intendente de SUNAFIL Puno, informó que entre las irregularidades detectadas se encuentran:

  • La omisión de la aplicación obligatoria de la tabla salarial.
  • Falta de medidas adecuadas en seguridad y salud en el trabajo.
  • Ausencia de sistemas de gestión de riesgos y de comités de supervisión en materia de seguridad.
  • Carencia de implementos de protección personal y retrasos en los pagos a los trabajadores.

Estas deficiencias, especialmente en el sector de la construcción civil, generan un ambiente laboral vulnerable y comprometen la integridad de quienes laboran en proyectos de infraestructura pública.

Entidades públicas que deberían ser ejemplo

Carbajulca Durán lamentó que, a pesar de su condición de entidades estatales, algunas municipalidades se encuentren entre las principales infractoras de los derechos laborales. “Es paradójico que quienes deberían ser referentes en el cumplimiento normativo incurran en estas prácticas, afectando no solo la calidad de vida de los trabajadores, sino también la confianza en las instituciones públicas,” señaló el funcionario.

Acciones correctivas ante la proximidad de Semana Santa

En respuesta a estas irregularidades, SUNAFIL Puno ha intensificado sus acciones de orientación y sensibilización. Estas medidas pretenden garantizar el estricto cumplimiento del artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, el cual establece que los días feriados deben ser considerados días de descanso remunerados. Esta normativa cobra especial relevancia con la llegada de Semana Santa, cuyas festividades se programaron para los días 17 y 18 de abril de 2024.

Compromiso con la justicia laboral

La implementación de estas sanciones y acciones formativas busca no solo corregir conductas inapropiadas, sino también fomentar una cultura de respeto y cumplimiento de la normativa laboral en el sector público. Con estas medidas, SUNAFIL Puno reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales en obras públicas, fundamentales para el desarrollo de una infraestructura digna y segura en la región.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...