10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónQuillabamba: Docente universitario llama a capacitar a microempresas para enfrentar la informalidad

Quillabamba: Docente universitario llama a capacitar a microempresas para enfrentar la informalidad

Fecha de publicación

La informalidad empresarial, que afecta a más del 75 % de las microempresas en el país, continúa siendo uno de los principales retos en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención.

- Publicidad -

El catedrático de la Universidad Andina del Cusco (UAC) filial Quillabamba, Christian Loaiza, instó a las autoridades y a la academia a trabajar de manera conjunta en la capacitación de emprendedores para revertir esta problemática.

“La formalidad significa esfuerzo y sacrificio. Hoy más del 75 % de las microempresas son informales. Tiene que haber un trabajo desde la academia y las autoridades para capacitar a los contribuyentes”, remarcó.

Elecciones y responsabilidad ciudadana

En el contexto de las próximas elecciones, el docente también recordó la importancia de un voto informado y responsable. Subrayó que la provincia de La Convención ya ha enfrentado diversos casos de corrupción, por lo que la elección de autoridades “de primer nivel” resulta crucial para el desarrollo de la región.

“Los países que más contribuyen son los que más desarrollados están. Las autoridades que elegimos tienen que ser de primer nivel”, enfatizó Loaiza.

Actualización de normas y Obras por Impuestos

Finalmente, Loaiza planteó que el sistema normativo debe modernizarse con disposiciones más estrictas y efectivas que promuevan el cumplimiento tributario. Según el docente universitario de Quillabamba, es una forma de enfrentar la informalidad de las microempresas en todo el país.

Asimismo, resaltó la utilidad de mecanismos como las Obras por Impuestos, pero advirtió que requieren una legislación más flexible y ajustable para garantizar su efectividad a nivel regional y local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...