12.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónQuillabamba: Docente universitario llama a capacitar a microempresas para enfrentar la informalidad

Quillabamba: Docente universitario llama a capacitar a microempresas para enfrentar la informalidad

Fecha de publicación

La informalidad empresarial, que afecta a más del 75 % de las microempresas en el país, continúa siendo uno de los principales retos en la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención.

- Publicidad -

El catedrático de la Universidad Andina del Cusco (UAC) filial Quillabamba, Christian Loaiza, instó a las autoridades y a la academia a trabajar de manera conjunta en la capacitación de emprendedores para revertir esta problemática.

“La formalidad significa esfuerzo y sacrificio. Hoy más del 75 % de las microempresas son informales. Tiene que haber un trabajo desde la academia y las autoridades para capacitar a los contribuyentes”, remarcó.

Elecciones y responsabilidad ciudadana

En el contexto de las próximas elecciones, el docente también recordó la importancia de un voto informado y responsable. Subrayó que la provincia de La Convención ya ha enfrentado diversos casos de corrupción, por lo que la elección de autoridades “de primer nivel” resulta crucial para el desarrollo de la región.

“Los países que más contribuyen son los que más desarrollados están. Las autoridades que elegimos tienen que ser de primer nivel”, enfatizó Loaiza.

Actualización de normas y Obras por Impuestos

Finalmente, Loaiza planteó que el sistema normativo debe modernizarse con disposiciones más estrictas y efectivas que promuevan el cumplimiento tributario. Según el docente universitario de Quillabamba, es una forma de enfrentar la informalidad de las microempresas en todo el país.

Asimismo, resaltó la utilidad de mecanismos como las Obras por Impuestos, pero advirtió que requieren una legislación más flexible y ajustable para garantizar su efectividad a nivel regional y local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...