6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostReactivan las visitas guiadas nocturnas al Cementerio de La Almudena

Reactivan las visitas guiadas nocturnas al Cementerio de La Almudena

Fecha de publicación

El lanzamiento de las Visitas Guiadas Nocturnas al Cementerio Museo Patrimonial de La Almudena, se realizará el 21 de abril con presencia de autoridades y operadores de turismo. 

- Publicidad -

La Sub Gerencia de Servicios Funerarios y Cementerios de la Sociedad de Beneficencia del Cusco, organiza la ceremonia que tendrá lugar en el frontis del cementerio. Además contará con la presencia de las principales autoridades de la ciudad, así como de representantes de instituciones y empresas privadas del rubro turismo.

UNIVERSIDAD USA VERSIÓN EDUCATIVA DE MINECRAFT EN CLASES

El objetivo principal de estas visitas guiadas nocturnas, es promover la reactivación del turismo a través de la promoción de la cultura fúnebre, así como generar mayores ingresos para mejorar los servicios de protección social que actualmente brinda la Beneficencia a niños, adolescentes y personas de la tercera edad en situación de abandono.

De acuerdo al programa establecido, se realizará una ceremonia protocolar donde se ha considerado el tradicional ritual del pago a la tierra, posteriormente se procederá con la visita guiada, la misma que durante el recorrido considera el museo de la cultura fúnebre, el museo de los personajes ilustres y el ingreso al cementerio.

El lanzamiento de las visitas guiadas nocturnas tendrá lugar luego de las dos exitosas pruebas que se realizaron en días anteriores, donde los profesionales y artistas que tienen a su cargo este interesante proyecto ultimaron los detalles para esta inolvidable experiencia.

Visitas Guiadas Nocturnas al Cementerio Museo Patrimonial de La Almudena
Visitas Guiadas Nocturnas al Cementerio Museo Patrimonial de La Almudena

Dato

El Cementerio General de La Almudena es el principal cementerio de la ciudad del Cusco. Está ubicado en el distrito de Santiago, en la Plazoleta de la Almudena donde se encuentra también la iglesia y convento de los Bethlemitas (antiguo Hospital de los Bethlemitas). En el siglo XIX en dicha zona se encontraban también un manicomio y la cárcel.

- Publicidad -

Actualmente, además del cementerio, en dicha plaza se encuentran el Hogar Casa Acogida que atiende a adolescentes mujeres víctimas de delitos de trata de personas, y el Hospital de Salud Mental San Juan Pablo II, ambos administrados por la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco.

Desde 2010 el inmueble fue declarado por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural del Perú. Asimismo, en 1983 al ser parte del casco histórico de la ciudad del Cusco, forma parte de la zona central declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...