15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCusco"Reciclar para Ayudar" transforma el dolor en esperanza para sobrevivientes de quemaduras

«Reciclar para Ayudar» transforma el dolor en esperanza para sobrevivientes de quemaduras

Fecha de publicación

El reciclaje, una acción cotidiana que promueve la conservación del medio ambiente, puede tener un impacto mucho más profundo cuando se combina con la solidaridad como es en el caso del proyecto «Reciclar para ayudar». En Perú, una nueva alianza entre la Compañía Minera Antapaccay y la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM) está utilizando esta herramienta para transformar el dolor de los niños sobrevivientes de quemaduras en esperanza y oportunidades de rehabilitación.

- Publicidad -

Aniquem: 10 años de esperanza en Cusco ofreciendo rehabilitación gratuita por quemaduras

“Reciclar para Ayudar” en acción

El convenio firmado en enero de 2025 entre Antapaccay y ANIQUEM representa un modelo de cooperación interinstitucional sin precedentes. En él, la minera se compromete a entregar anualmente 15 toneladas de residuos reciclables para financiar la rehabilitación integral de niños y adolescentes afectados por quemaduras. Este esfuerzo se enmarca dentro del programa “Reciclar para Ayudar”, que no solo promueve la gestión ambiental, sino que también genera un cambio positivo en las comunidades más vulnerables.

Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Antapaccay, expresó su compromiso con la causa: “A través de nuestra gestión ambiental y el programa ‘Reciclar para Ayudar’, tenemos la oportunidad de contribuir con la recolección y reciclaje de residuos para financiar parte de esta labor noble”. De esta manera, la empresa no solo fortalece su enfoque en la sostenibilidad ambiental, sino que también genera un impacto directo en el bienestar de los niños afectados por este tipo de tragedias.

El compromiso de la cooperación

El nivel de colaboración alcanzado por Antapaccay y ANIQUEM, denominado “Cooperación Diamante”, incluye más que solo la donación de residuos reciclables. La alianza establece la organización de al menos tres reciclatones anuales, donde se convocará a la comunidad a participar activamente en la recolección de materiales reciclables. Además, se desarrollará una campaña de comunicación interna para sensibilizar a los trabajadores de la empresa sobre el impacto de la causa y cómo sus acciones pueden contribuir al financiamiento de esta rehabilitación.

Gracias a esta alianza, los recursos obtenidos no solo se utilizarán en el financiamiento de la rehabilitación, sino que también brindarán atención médica y psicológica a los niños y adolescentes, quienes podrán reconstruir sus vidas tras pasar por experiencias dolorosas.

Impacto a largo plazo de «REciclar para ayudar»: Esperanza y sostenibilidad

El programa “Reciclar para Ayudar” va más allá de la simple recolección de residuos. Con cada tonelada reciclada, la esperanza crece en la vida de los niños que, a menudo, enfrentan un proceso largo y complejo de rehabilitación tras sufrir quemaduras graves. La alianza busca, además, asegurar la sostenibilidad de las a largo plazo, fomentando un desarrollo integral tanto para las personas como para el medio ambiente.

- Publicidad -

Antapaccay sigue demostrando que la minería puede tener un impacto positivo en las comunidades, sin renunciar a su compromiso con la sostenibilidad. A través de programas como “Reciclar para Ayudar”, la empresa demuestra que es posible alinear el progreso económico con el bienestar social y ambiental, ayudando a cambiar la vida de quienes más lo necesitan.

Así, el reciclaje se convierte en mucho más que una acción ambiental. Se convierte en un medio para salvar vidas y ofrecer un futuro mejor a quienes han sufrido por las consecuencias de un descuido. Gracias a esta alianza, el reciclaje no solo limpia el planeta, sino que también limpia las cicatrices de quienes han sufrido dolor y angustia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipio de Trujillo aplicará fotopapeletas para ordenar el tránsito y recaudar más

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria...

Ayacucho: Silencio institucional frente a feminicidios desata indignación

Mientras Ayacucho lloraba a tres mujeres asesinadas durante Semana Santa —dos de ellas víctimas...

Loreto: Centros de salud están en cuidados intensivos

El secretario general del Sindicato de Enfermeros, Jens Romero Torres, alertó sobre el deterioro...

Huánuco: Presentan algoritmos de inteligencia artificial para combatir la tala ilegal

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) presentó...

Escándalo en La Libertad: acusan a director de Sedalib de falsificar documento para acceder al cargo

Una nueva denuncia sale a la luz. El abogado Percy Rosario Martell, director titular...

Municipio de Puno suspende a Policía Municipal tras violenta agresión a una vendedora ambulante

El municipio de Puno anunció la suspensión preventiva del Policía Municipal Eleodoro Cruz Chambilla...