8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESReconocen como árbol patrimonial a molle de más de 200 años, ubicado...

Reconocen como árbol patrimonial a molle de más de 200 años, ubicado en el cementerio de Mito

Fecha de publicación

El árbol de molle (Schinus molle) que fue plantado hace más de 200 años en el cementerio general del distrito de Mito (provincia de Concepción) fue reconocido por Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad como árbol patrimonial.

- Publicidad -

“Es importante transmitir a la población la importancia de los árboles patrimoniales con el fin de mantener su conservación, así como, el rol trascendental de los árboles en la vida de seres humanos y del planeta”, destacó Ángel Baltazar Castañeda, responsable de la sede Huancayo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestrese (ATFFS) Sierra Central del Serfor.

Tras una charla de sensibilización a los asistentes, develaron la placa que identifica a al individuo de la especie Schinus molle del distrito de Mito como árbol patrimonial, oficializando el registro N° 005-SDEMA-MDM, a través de la Ordenanza Municipal N° 008-2023-A/MDM.

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Bosques, el personal del Serfor concluyó la actividad con la plantación simbólica de un quinual (Polylepis racemosa) y con la entrega de 25 ejemplares de esta especie forestal a las autoridades locales.

El evento congregó a autoridades locales, instituciones educativas y pobladores, quienes pudieron conocer más de esta especie forestal y las implicancias de su conservación.

Sobre el árbol patrimonial reconocido

Un árbol patrimonial es aquel ejemplar que se considera excepcional a causa de su longevidad, gran tamaño, belleza, originalidad de sus formas, vinculación a un paisaje o su importancia cultural, histórica, científica o educativa.

- Publicidad -

El molle (Schinus molle) es una especie forestal que soporta altas temperaturas y sequías. Su corteza y resina tienen propiedades tónicas y cicatrizantes, previene la erosión de los suelos, regula el clima y es hábitat de fauna silvestre. En la agricultura, es utilizado como cortavientos para proteger los cultivos.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...