6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESReconocen como árbol patrimonial a molle de más de 200 años, ubicado...

Reconocen como árbol patrimonial a molle de más de 200 años, ubicado en el cementerio de Mito

Fecha de publicación

El árbol de molle (Schinus molle) que fue plantado hace más de 200 años en el cementerio general del distrito de Mito (provincia de Concepción) fue reconocido por Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad como árbol patrimonial.

- Publicidad -

“Es importante transmitir a la población la importancia de los árboles patrimoniales con el fin de mantener su conservación, así como, el rol trascendental de los árboles en la vida de seres humanos y del planeta”, destacó Ángel Baltazar Castañeda, responsable de la sede Huancayo de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestrese (ATFFS) Sierra Central del Serfor.

Tras una charla de sensibilización a los asistentes, develaron la placa que identifica a al individuo de la especie Schinus molle del distrito de Mito como árbol patrimonial, oficializando el registro N° 005-SDEMA-MDM, a través de la Ordenanza Municipal N° 008-2023-A/MDM.

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Bosques, el personal del Serfor concluyó la actividad con la plantación simbólica de un quinual (Polylepis racemosa) y con la entrega de 25 ejemplares de esta especie forestal a las autoridades locales.

El evento congregó a autoridades locales, instituciones educativas y pobladores, quienes pudieron conocer más de esta especie forestal y las implicancias de su conservación.

Sobre el árbol patrimonial reconocido

Un árbol patrimonial es aquel ejemplar que se considera excepcional a causa de su longevidad, gran tamaño, belleza, originalidad de sus formas, vinculación a un paisaje o su importancia cultural, histórica, científica o educativa.

- Publicidad -

El molle (Schinus molle) es una especie forestal que soporta altas temperaturas y sequías. Su corteza y resina tienen propiedades tónicas y cicatrizantes, previene la erosión de los suelos, regula el clima y es hábitat de fauna silvestre. En la agricultura, es utilizado como cortavientos para proteger los cultivos.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...