17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRector de la UNI: "el litio de Puno debe ser política de...

Rector de la UNI: «el litio de Puno debe ser política de Estado con apoyo del sector privado”

Fecha de publicación

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau, ha subrayado la importancia de establecer una política de Estado para la explotación de los yacimientos de litio en la región Puno. Estas declaraciones se realizaron durante su participación en el Foro Informativo sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Sostenibilidad del Valor Público de Litio, celebrado en mayo en el distrito de Ácora, Puno.

- Publicidad -

El Dr. López Chau destacó que el Estado debe jugar un papel principal en la explotación del litio, sin descartar la colaboración con el sector privado. Citó como ejemplo la construcción de embarcaciones para el Megapuerto de Chancay, donde los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) del Estado colaboran con la empresa Hyundai Heavy Industries, demostrando una cooperación exitosa entre ambos sectores. «Los recursos geoestratégicos, como el litio, deben ser gestionados en beneficio del país. La experiencia en Chancay nos muestra una ruta en la que el SIMA celebra acuerdos con empresas como Hyundai sin conflictos», afirmó.

En reconocimiento a su contribución a la sociedad peruana, el Dr. López Chau fue declarado «huésped ilustre y visitante distinguido» por el alcalde distrital de Ácora, Hernán Crisisto Aycaya, mediante la Resolución de Alcaldía N° 266-2024. Este honor se le otorgó tras su exposición en la conferencia «Liderazgo y motivación: autoridades originarias y juventud acoreña», realizada el 19 de mayo en la sede del municipio distrital de Ácora.

Durante la conferencia, el rector instó a los presentes a crear nuevos mercados para superar la crisis económica y la informalidad. “La única salida duradera es crear nuevos mercados para conquistar los mercados del mundo; y estos se crean con innovación, ciencia y tecnología”, expresó López Chau.

Ambas instituciones, la UNI y el municipio de Ácora, se comprometieron a firmar un convenio de cooperación institucional. El alcalde Crisisto destacó la necesidad de unir esfuerzos para buscar el desarrollo del distrito y atender las necesidades de la población. “Tenemos que trabajar juntos para el desarrollo del distrito y ayudar a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad”, manifestó.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cutervo: Madre solicita ayuda urgente para repatriar a su hijo internado en Ecuador

Desde Cutervo, en la región Cajamarca, una madre peruana solicita apoyo urgente para repatriar...

Juliaca: vecinos bloquean salida Lampa por maltratos de línea 35 Correcaminos

Decenas de vecinos de salida Lampa en la ciudad de Juliaca cerraron la vía...

Ayacucho: Duras críticas al Gobierno Regional en la primera Audiencia Pública 2025

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Cristian Navarrete Lizarbe, lanzó severas críticas contra...

Loreto: estudiantes indígenas siguen sin acceso a internet

Andy Sanchium Yagkug, vicepresidente de la Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas de...

Perú reporta avances clave en protección ambiental con segundo informe sobre salvaguardas REDD+

El Estado peruano ha presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre...

DIRESA Puno lanza la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria 2025

Desde la ciudad de Ayaviri, en la provincia de Melgar, la Dirección Regional de...