8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRector de la UNI: "el litio de Puno debe ser política de...

Rector de la UNI: «el litio de Puno debe ser política de Estado con apoyo del sector privado”

Fecha de publicación

El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Dr. Alfonso López Chau, ha subrayado la importancia de establecer una política de Estado para la explotación de los yacimientos de litio en la región Puno. Estas declaraciones se realizaron durante su participación en el Foro Informativo sobre Innovación, Desarrollo Tecnológico y Sostenibilidad del Valor Público de Litio, celebrado en mayo en el distrito de Ácora, Puno.

- Publicidad -

El Dr. López Chau destacó que el Estado debe jugar un papel principal en la explotación del litio, sin descartar la colaboración con el sector privado. Citó como ejemplo la construcción de embarcaciones para el Megapuerto de Chancay, donde los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) del Estado colaboran con la empresa Hyundai Heavy Industries, demostrando una cooperación exitosa entre ambos sectores. «Los recursos geoestratégicos, como el litio, deben ser gestionados en beneficio del país. La experiencia en Chancay nos muestra una ruta en la que el SIMA celebra acuerdos con empresas como Hyundai sin conflictos», afirmó.

En reconocimiento a su contribución a la sociedad peruana, el Dr. López Chau fue declarado «huésped ilustre y visitante distinguido» por el alcalde distrital de Ácora, Hernán Crisisto Aycaya, mediante la Resolución de Alcaldía N° 266-2024. Este honor se le otorgó tras su exposición en la conferencia «Liderazgo y motivación: autoridades originarias y juventud acoreña», realizada el 19 de mayo en la sede del municipio distrital de Ácora.

Durante la conferencia, el rector instó a los presentes a crear nuevos mercados para superar la crisis económica y la informalidad. “La única salida duradera es crear nuevos mercados para conquistar los mercados del mundo; y estos se crean con innovación, ciencia y tecnología”, expresó López Chau.

Ambas instituciones, la UNI y el municipio de Ácora, se comprometieron a firmar un convenio de cooperación institucional. El alcalde Crisisto destacó la necesidad de unir esfuerzos para buscar el desarrollo del distrito y atender las necesidades de la población. “Tenemos que trabajar juntos para el desarrollo del distrito y ayudar a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad”, manifestó.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén...

Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población

El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento...

Loreto: Investigan presunta tortura a soldado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Loreto inició diligencias preliminares por el presunto...

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto...

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le...

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída...