Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESReforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales...

Reforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales y malas prácticas agrícolas

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) anunció el lanzamiento de dos proyectos de reforestación que buscan recuperar más de 2700 hectáreas de suelos degradados en las regiones Huánuco y San Martín. La iniciativa, que comenzará en 2025, contempla una inversión de S/14.9 millones y tiene como objetivo restaurar zonas afectadas por incendios forestales y prácticas agrícolas inadecuadas.

- Publicidad -

En la provincia de Puerto Inca, región Huánuco, se invertirán S/7.8 millones para recuperar 1200 hectáreas de suelos degradados, beneficiando a 50 comunidades locales. El proyecto incluye capacitaciones técnicas especializadas para organizaciones sociales y busca promover una cultura de conservación ambiental entre los pobladores.

Para la región San Martín, específicamente en la provincia de Mariscal Cáceres, se destinará una inversión de S/7.1 millones para la recuperación de 1500 hectáreas mediante la instalación de especies agroforestales.

Plan de reforestación

El proyecto en Mariscal Cáceres destaca por su magnitud y planificación detallada. Se contempla la producción de 1 923 300 plantones que serán distribuidos en 10 viveros. La iniciativa se desarrollará en tres modalidades: 750 hectáreas serán destinadas a parcelas agroforestales, 350 hectáreas a parcelas silvopastoriles y 400 hectáreas se destinarán a parcelas de macizos forestales.

Reforestarán 2700 hectáreas en Huánuco y San Martín afectadas por incendios forestales y malas prácticas agrícolas
La iniciativa contempla una inversión total de S/14.9 millones. (Foto: Difusión)

Los proyectos buscan hacer frente a problemáticas específicas de cada zona, como las quemas de pastizales, una práctica común que deteriora los suelos y agrava los problemas ambientales en la región San Martín. En Puerto Inca, el enfoque estará en la recuperación de áreas afectadas por la deforestación y los incendios forestales.

La implementación de especies agroforestales no solo ayudará a restaurar la productividad de los suelos, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de las poblaciones locales.

- Publicidad -

Inversión

Para el año 2025, cada proyecto contará con una inversión inicial de S/2 millones, con asignaciones adicionales programadas para los años 2026 y 2027 que garantizarán su correcta ejecución y sostenibilidad en el tiempo.

El PEAH ha hecho un llamado a la población y autoridades locales para sumarse a estas iniciativas de conservación. Los proyectos se alinean con el objetivo de promover un desarrollo agrario sostenible y competitivo, mientras se preserva el ambiente en las regiones Huánuco y San Martín.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Trujillo: Recomiendan cierre definitivo y demolición del patio de comidas del Real Plaza

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64