22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRequisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco

Requisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco

Fecha de publicación

Sólo de febrero a marzo del 2023, requisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco, detienen a 705 requisitoriados y recuperan 24 vehículos robados, según el informe presentado por la VII Macro Región Policial Cusco.

- Publicidad -

Cusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en trámite por feminicidios

En un operativo conjunto entre la VII Macro Región Policial Cusco y Sucamec Cusco, se logró incautar 260 armas de fuego de corto y largo alcance en diferentes operaciones y articulaciones en diversos operativos.

El general PNP, Javier Vela, jefe policial de Cusco, presentó los resultados de febrero y marzo del 2023. Comparándolos con los del año anterior, incrementaron considerablemente los operativos realizados, que en total suman 8,390.

Como resultado, se detuvo a 705 requisitoriados, se recuperaron 24 vehículos, se internaron 580 vehículos en el depósito. Asimismo, se detuvo a 579 personas por alcoholemia y se emitieron 9,649 papeletas de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito.

Extranjeros intervenidos

Además de estos resultados, se informó que se intervino a 166 extranjeros, se decomisaron 24 kilos de droga, se desarticuló a 38 bandas, se recuperaron 184 celulares y se decomisaron 9,668 kilos de hoja de coca.

Estas acciones conjuntas entre la Policía y demás autoridades continuarán para retirar armas de fuego de las calles y luchar contra la delincuencia y el crimen organizado en la región del Cusco, según lo explicó el general de la Policía.

- Publicidad -

Estos resultados son importantes porque ayudan a mantener el orden y la seguridad en la región del Cusco. Es necesario destacar la importancia de estas operaciones conjuntas y articuladas, ya que permiten el trabajo en equipo y la colaboración entre diferentes instituciones para lograr un objetivo común.

Requisan armas ilegales en Cusco que ponen en peligro a ciudadanos

La incautación de las armas ilegales es un paso importante para evitar que estas armas caigan en manos de personas que pongan en peligro a los ciudadanos. La lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es una tarea constante que requiere la participación de todos los ciudadanos y autoridades.

Es importante continuar trabajando en conjunto para mantener la seguridad en la región del Cusco y en todo el país. La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para lograr un país más seguro y justo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...