11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRequisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco

Requisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco

Fecha de publicación

Sólo de febrero a marzo del 2023, requisan 260 armas que circulaban ilegalmente en Cusco, detienen a 705 requisitoriados y recuperan 24 vehículos robados, según el informe presentado por la VII Macro Región Policial Cusco.

- Publicidad -

Cusco entre los departamentos que registran el mayor número de investigaciones en trámite por feminicidios

En un operativo conjunto entre la VII Macro Región Policial Cusco y Sucamec Cusco, se logró incautar 260 armas de fuego de corto y largo alcance en diferentes operaciones y articulaciones en diversos operativos.

El general PNP, Javier Vela, jefe policial de Cusco, presentó los resultados de febrero y marzo del 2023. Comparándolos con los del año anterior, incrementaron considerablemente los operativos realizados, que en total suman 8,390.

Como resultado, se detuvo a 705 requisitoriados, se recuperaron 24 vehículos, se internaron 580 vehículos en el depósito. Asimismo, se detuvo a 579 personas por alcoholemia y se emitieron 9,649 papeletas de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito.

Extranjeros intervenidos

Además de estos resultados, se informó que se intervino a 166 extranjeros, se decomisaron 24 kilos de droga, se desarticuló a 38 bandas, se recuperaron 184 celulares y se decomisaron 9,668 kilos de hoja de coca.

Estas acciones conjuntas entre la Policía y demás autoridades continuarán para retirar armas de fuego de las calles y luchar contra la delincuencia y el crimen organizado en la región del Cusco, según lo explicó el general de la Policía.

- Publicidad -

Estos resultados son importantes porque ayudan a mantener el orden y la seguridad en la región del Cusco. Es necesario destacar la importancia de estas operaciones conjuntas y articuladas, ya que permiten el trabajo en equipo y la colaboración entre diferentes instituciones para lograr un objetivo común.

Requisan armas ilegales en Cusco que ponen en peligro a ciudadanos

La incautación de las armas ilegales es un paso importante para evitar que estas armas caigan en manos de personas que pongan en peligro a los ciudadanos. La lucha contra la delincuencia y el crimen organizado es una tarea constante que requiere la participación de todos los ciudadanos y autoridades.

Es importante continuar trabajando en conjunto para mantener la seguridad en la región del Cusco y en todo el país. La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para lograr un país más seguro y justo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Paratleta Rosbil Guillén, medallista en Santiago 2023, denuncia discriminación en Junín y Huancayo

Luciendo las dos medallas de plata que ganó en los juegos Parapanamericanos de Santiago...

Fiscal contra el crimen organizado de Arequipa pide la renuncia de Patricia Benavides

La fiscal contra el crimen organizado de Arequipa y exintegrante del Equipo Especial del...

Juez de Ica decidirá sobre la excarcelación del exdictador Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional tomó una decisión final e inapelable sobre el caso de Alberto...

Puno: Detienen a trabajador de Essalud por abuso sexual contra una menor de edad

El jefe de la oficina de seguros y prestaciones económicas de EsSalud Puno, Jaime...

Trujillo: Audiencia contra Arturo Fernández por difamación será el 13 de diciembre

La audiencia por el presunto delito de difamación en perjuicio del exdirector del Proyecto...

Huancayo: 24 viviendas colapsan por el mal diseño de la obra de canalización del río Chilca

El mal diseño de la canalización del río Chilca, en el tramo del jirón...