21.1 C
Cusco
InicioCuscoRescatan ave salvaje "aguilucho" que se encontraba desorientada en la Plaza Regocijo...

Rescatan ave salvaje «aguilucho» que se encontraba desorientada en la Plaza Regocijo del Cusco

Fecha de publicación

En la Plaza Regocijo, efectivos policiales pertenecientes a la comisaría de Cusco, rescatan ave salvaje (aguilucho) que se encontraba vagando y desorientada con signos de deterioro de salud, luego de atenderla procedieron a liberarla.

- Publicidad -

Cabe recordar que el rescate del ave se produjo el pasado miércoles 17 de mayo por el personal de la policía, en su habitual labor de servicio por los alrededores del centro histórico del Cusco.

En el momento del rescate, el ave salvaje (aguilucho) se encontraba en el piso, desorientado y la condición muscular del ejemplar se encontraba disminuida. Tras recibir la alerta de los vecinos, los efectivos policiales, trasladaron al ave a la Unidad de Protección y Medio Ambiente del distrito de San Jerónimo.

Este ejemplar se trataría de un ave rapaz de mediano tamaño y no se encuentra en la lista de especies amenazadas. Esta ave salvaje es común en espacios abiertos de Sudamérica y los andes peruanos. La especie además, tiene un papel importante en la naturaleza debido a que se encuentra en la cima de la cadena alimenticia como carnívoro secundario.

Rescatan, atienden y liberan ave salvaje «aguilucho» en Cusco

Los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) determinaron la liberación del ejemplar a su hábitat natural. Indicaron que hay mejores condiciones de subsistencia y mejor interacción con otros de su especie. Además, señalaron que la pronta liberación es parte de la rehabilitación de la fauna silvestre rescatada.

El SERFOR, también insta a los ciudadanos del Cusco a reportar la presencia de fauna silvestre afectada, para que se les pueda brindar los cuidados necesarios.  Además, informa a los ciudadanos que esta prohibido tener especies silvestres, esto con el fin de promover la conservación de la fauna y sus ecosistemas.

- Publicidad -

Dato

La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, determina que comprar y vender fauna silvestre de origen ilegal es un delito, el cual se sanciona hasta con la cárcel y con el pago de multas que son superiores a S/. 40 500.

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

López Aliaga arranca su campaña en Ica con discursos sobre agua, obras y reducción del Estado

En su primera aparición pública con tono de campaña presidencial, Rafael López Aliaga llegó...

Decano del Colegio de Abogados de Sullana denuncia elecciones fraudulentas y desestabilización institucional

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), Carlos Cayotopa, denunció una...

San Ignacio: protestan contra Electro Oriente por continuos cortes de energía eléctrica (VIDEO)

La tarde de este jueves 16 de octubre, decenas de ciudadanos realizaron una movilización...

Automóvil Club Ayacucho se deslinda de la cancelación del tramo en Caminos del Inca

El automovilismo nacional vivió una jornada tensa tras la cancelación de la tercera etapa...

Loreto: Anemia sigue en aumento pese a campañas

Tania Lucimar Vivanco Díaz, coordinadora regional de alimentación y nutrición saludable, advierte que la...

Huánuco: Fiscal ambiental alerta sobre depredación de áreas boscosas por uso irregular de terrenos y minería ilegal

El fiscal de Medio Ambiente, César González Ramos, advirtió a Inforegión que las Áreas...