15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRetratos del desplazamiento: Inauguran exposición de historias migrantes

Retratos del desplazamiento: Inauguran exposición de historias migrantes

Fecha de publicación

El 18 de julio, en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura, se inauguró la exposición temporal del proyecto ‘Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras’. 

- Publicidad -

Esta muestra, además de ser uno de los resultados de dos años de arduo trabajo en el proyecto, destaca las formas en las que la población migrante venezolana enfrentan el desplazamiento. 

Mario Cépeda, investigador del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp) conversó con Inforegión para dar detalles sobre la importancia de esta muestra. El Idehpucp, junto con otras organizaciones como WeWorld, organizaron este proyecto binacional gracias al apoyo de la Unión Europea.

Fotografía en exposición que puedes encontrar en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Foto: Idehpucp.
Fotografía en exposición que puedes encontrar en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). (Foto: Idehpucp)

Historias de desplazamiento

La exposición presenta de manera visual las experiencias de desplazamiento e integración de 6 personajes claves que han participado del proyecto, según nos comentó Mario Cépeda. 

“En la muestra se ven historias de resistencia, transformación y dolor. Pero también de mucha esperanza por trazarse un mejor futuro en el país”, destacó el investigador del Idehpucp. Asimismo, señaló que esta exposición permite darle un rostro humano a la problemática.

 “A través de las fotografías y testimonios, nos podremos aproximar a la cotidianidad de miles de venezolanos y peruanos que viven día a día en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad”.

- Publicidad -

Investigación previa

La exposición incluye testimonios de personas retratadas durante tres investigaciones realizadas como parte del proyecto. Estas historias, según Mario Cépeda, revelan las barreras que enfrentan niños y adolescentes migrantes para integrarse al sistema educativo peruano y destacan los esfuerzos de los docentes por hacer sus escuelas más inclusivas. 

Los testimonios también abordan cómo los migrantes se organizan y apoyan mutuamente para enfrentar problemas cotidianos, desde la discriminación xenofóbica hasta la trata de personas y las dificultades para regularizar su estatus migratorio. 

«Las historias de asociación y apoyo muestran cómo los migrantes responden a estos desafíos», señaló Cépeda, destacando la resiliencia y solidaridad que emergen en medio de la adversidad.

Las fotografías expuestas plasman la las barrera sociales que tienen migrantes para alcanzar oportunidades en Perú. Foto: Idehpucp.
Las fotografías expuestas plasman la las barreras sociales que tienen migrantes para alcanzar oportunidades en Perú. (Foto: Idehpucp)

Dónde y cuándo ir

La muestra, ubicada en la explanada del LUM, se inauguró el 18 de junio a las 4:30 de la tarde y contó con discursos de las instituciones involucradas, un recorrido, un brindis y un concierto del Cuarteto de Cuerdas Allegro de la Sociedad Filarmónica de Lima, compuesto por músicos peruanos y venezolanos. Además, estará abierta al público hasta el 22 de septiembre. El ingreso es libre y se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presentan Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026

La propuesta prioriza los sectores educación, salud, transporte, seguridad y programas sociales. El presidente del...

Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio

La Asociación de Productores de Cacao Vrae dio un paso fundamental para fortalecer su...

El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido

Los productores de café especial en el Vraem han logrado consolidar un importante mercado...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren...

Machu Picchu pierde 5 millones de visitas y sector turismo enfrenta una dura crisis en Cusco

La histórica ciudadela inca de Machu Picchu dejó de recibir cinco millones de visitantes...

Narratón en Cusco será parte del XI Festival Internacional de Narración Oral “Te EnCuento»

La ciudad de Cusco se prepara para recibir un evento cultural de talla internacional,...