10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESRoya amarilla impacta en el 44% de producción de café a nivel...

Roya amarilla impacta en el 44% de producción de café a nivel nacional

Fecha de publicación

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la incidencia de la roya amarilla ha alcanzado un 44% en 12 regiones cafetaleras, casi la mitad de las hectáreas destinadas al cultivo de café. Esto, sumado a otros factores, generan incertidumbre y preocupación sobre el futuro de este sector en el Perú.

- Publicidad -

Tomás Córdova Marchena es el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC) y productor asociado a la cooperativa Oro Verde, en Lamas, San Martín. Él indicó que miles de productores se ven afectados, algunos perdiendo casi toda su cosecha debido a esta plaga. Como testimonio, señaló que, de sus 4 hectáreas en producción, solo 1 se salvó de la roya, perdió toda la cosecha en 2, y recogiendo solo 200 kilos de la tercera.

“Miles de productores estamos en igual situación. Cambiar de cultivo no es fácil, por eso demandamos una atención debida a la caficultura peruana”, expresó.

Consecuencias de la roya amarilla en la producción de café

La roya amarilla ha impactado gravemente, afectando a 167 mil hectáreas de las 380 mil dedicadas al cultivo del café. Las regiones más afectadas incluyen Vraem (61%), San Martín (54%), Puno (49%), Ucayali (48.9%), Huánuco (45%), Junín (42%), y Amazonas (35%).

Las pérdidas económicas estimadas ascienden a 55,000 toneladas de café pergamino, representando más de 520 millones de soles. “A este valor de cosecha, debe sumarse la pérdida por cada árbol plantado mediante inversiones personales o familiares, que ahora se requiere sustituir o rehabilitar mediante podas. Se trata entre 3,500 a 4,000 árboles por hectárea, en una extensión de 80 mil hectáreas improductivas, estimándose 288 millones de árboles a ser reemplazados en los próximos 2 años”, agregó Córdova.

La falta de medidas concretas para combatir esta plaga ha generado preocupación entre los cafetaleros, quienes señalan la necesidad de una acción más efectiva por parte de las autoridades competentes.

- Publicidad -

Faimer Villar, productor de café de la finca El Bronce.

Alerta sobre exportaciones: riesgo por incumplimiento de normativas

El presidente de la JNC se refirió también al riesgo que enfrenta el café peruano de no cumplir, a diciembre del 2024, con los estándares de legalidad y trazabilidad que deben cumplir las plantaciones no deforestadas después del 2020 para poder comercializar con la Unión Europea.

En una reciente reunión técnica, representantes de la Unión Europea alertaron sobre esta problemática. El doctor Javier Sánchez, consultor de la Comisión Europea, expresó su preocupación. “En ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades, es probable que operadores privados decidan abstenerse de comprar, al menos en el corto plazo, productos sin garantías de trazabilidad”, resaltó.

Sánchez recomendó a los actores públicos y privados involucrados en la industria del café generar capacidades operativas en las cadenas de valor específicas de cada producto regulado. Esta iniciativa se centraría en establecer una hoja de ruta para cumplir con las exigencias de la normativa europea, así como en facilitar recursos financieros destinados a la implementación de sistemas de trazabilidad y legalidad para la oferta exportable.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...