1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSatipo: Exhuman 11 cuerpos de comuneros asesinados por Sendero Luminoso en 1992

Satipo: Exhuman 11 cuerpos de comuneros asesinados por Sendero Luminoso en 1992

Fecha de publicación

Los restos óseos de once integrantes de la Comunidad Nativa Monterrico en Satipo, en la región Junín, asesinados por miembros de Sendero Luminoso en 1992, fueron recuperados del cementerio en presencia de sus familiares.

- Publicidad -

La exhumación de los restos estuvo a cargo del Equipo Forense Especializado (EFE) del Ministerio Público, con el acompañamiento de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

Las diligencias son parte del proceso de investigación humanitaria que pretende identificar los restos de las víctimas y permitirles a los deudos cerrar duelos pendientes por más de 20 años.

En junio del año 2023 fueron exhumados siete cuerpos y en octubre fueron recuperados cuatro cuerpos más.

Junín: ¿Qué es el caso Monterrico?

Según los testimonios de los familiares de las víctimas, el 6 de julio de 1992, 20 integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso ingresaron simulando ser ronderos al centro poblado de Monterrico, en el distrito y provincia de Satipo.

Los falsos ronderos asesinaron once personas: seis eran integrantes de la familia Rojas Reyes y tres de Armas Estrada. Siete víctimas eran adultos (una mujer en estado de gestación) y tres niños.

- Publicidad -

De acuerdo con las autoridades del lugar, los muertos fueron conducidos al cementerio de la Comunidad Nativa de Monterrico donde fueron enterrados con el apoyo de las rondas campesinas de los centros poblados El Milagro, San José de Marankiari, San Pascual, Bajo Maranquiari, Paureli y Santo Domingo de Marankiari.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...