5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSatipo: Exhuman 11 cuerpos de comuneros asesinados por Sendero Luminoso en 1992

Satipo: Exhuman 11 cuerpos de comuneros asesinados por Sendero Luminoso en 1992

Fecha de publicación

Los restos óseos de once integrantes de la Comunidad Nativa Monterrico en Satipo, en la región Junín, asesinados por miembros de Sendero Luminoso en 1992, fueron recuperados del cementerio en presencia de sus familiares.

- Publicidad -

La exhumación de los restos estuvo a cargo del Equipo Forense Especializado (EFE) del Ministerio Público, con el acompañamiento de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

Las diligencias son parte del proceso de investigación humanitaria que pretende identificar los restos de las víctimas y permitirles a los deudos cerrar duelos pendientes por más de 20 años.

En junio del año 2023 fueron exhumados siete cuerpos y en octubre fueron recuperados cuatro cuerpos más.

Junín: ¿Qué es el caso Monterrico?

Según los testimonios de los familiares de las víctimas, el 6 de julio de 1992, 20 integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso ingresaron simulando ser ronderos al centro poblado de Monterrico, en el distrito y provincia de Satipo.

Los falsos ronderos asesinaron once personas: seis eran integrantes de la familia Rojas Reyes y tres de Armas Estrada. Siete víctimas eran adultos (una mujer en estado de gestación) y tres niños.

- Publicidad -

De acuerdo con las autoridades del lugar, los muertos fueron conducidos al cementerio de la Comunidad Nativa de Monterrico donde fueron enterrados con el apoyo de las rondas campesinas de los centros poblados El Milagro, San José de Marankiari, San Pascual, Bajo Maranquiari, Paureli y Santo Domingo de Marankiari.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...