20.1 C
Cusco
InicioCuscoSBS interviene Credinka por "acelerado deterioro financiero"

SBS interviene Credinka por «acelerado deterioro financiero»

Fecha de publicación

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) interviene a Financiera Credinka debido a un acelerado deterioro en su solvencia. Esta medida se anunció en un comunicado oficial de la SBS, donde se explicó que la intervención se basa en el numeral 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS – Ley N° 26702.

- Publicidad -

Confirman uso indebido del Colegio Ciencias de Cusco para consumo de alcohol en evento de exalumnos

Causas de la intervención

La SBS indicó que Credinka se acogió a los Programas de Fortalecimiento Patrimonial de Entidades Microfinancieras. Este mecanismo permitirá transferir un bloque patrimonial de activos y pasivos a otra institución financiera, similar a lo ocurrido con Caja Sullana en julio pasado. Este proceso se realizará mediante un concurso por invitación, y el bloque incluirá todos los depósitos cubiertos y no cubiertos por el Fondo de Seguros de Depósito (FSD).

COMUNICADO A LOS AHORRISTAS DE FINANCIERA CREDINKA S.A.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (93S) informa lo siguiente:

1. De acuerdo con el mandato constitucional de cautelar tos intereses del público ahorrista y la estabilidad del sistema financiero, la SBS ha intervenido a Financiera Credinka S.A. al haber incurrido en la causal establecida en el numeral 4 del articulo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros Ley N° 26702 y sus modificatorias. La referida causal se origina cuando una entidad financiera presenta un acelerado deterioro de su solvencia.

2. La Financiera Credinka S.P. se encontraba acogida a un Programa de Fortalecimiento Patrimonial de entidades microfinancieras, por el cual la SBS puede transferir un bloque patrimonial de activos y pasivos a otra institución financiera. lo que se debe llevar a cabo mediante un concurso por invitación. Dicho bloque contiene la totalidad de los depósitos cubiertos y no cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos. 3. La SBS informará sobre las acciones a realizar, a través de la página web de la SBS (wvm.sbs.gob.pe) u otros medios a disposición del público. Lima, 19 de septiembre de 2024

- Publicidad -

Requisitos para participantes

Las empresas participantes deben especializarse en microfinanzas, tener más del 50% de su portafolio en créditos microfinancieros, una calificación mínima de b+ y un tamaño de activos dos veces superior al de Credinka. Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de Banca y Finanzas de la SBS, informó que el viernes se anunciará la entidad ganadora.

Situación financiera de Credinka

Mogrovejo explicó que la intervención se debe a una reducción del 59,53% en el patrimonio efectivo de Credinka en los últimos meses. Los activos de Credinka representan el 0,1% del total en el sistema financiero y el 0,8% del sistema microfinanciero. En diciembre de 2020, los activos eran de S/870 millones, pero recientemente se redujeron a S/326 millones. Credinka cuenta con aproximadamente 107.000 depositantes, de los cuales 56.000 tienen más de S/10 en sus cuentas.

Sobreinversiones de Diviso Grupo Financiero

Un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC) revela que Diviso Grupo Financiero, liderado por Fernando Romero, presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), tiene inversiones sobreestimadas por más de S/120 millones. Diviso, principal accionista de Credinka, registra sobreestimaciones en varias de sus subsidiarias, incluyendo entre S/70.5 y S/103 millones en Credinka, S/6.5 millones en Empresa de Crédito Alternativa y S/11 millones en NCF Servicios Compartidos.

Pérdidas Financieras

Durante el primer semestre de 2024, Diviso reportó una pérdida neta de S/ -27 millones. Sus principales subsidiarias también registraron pérdidas: Credinka con S/ -20.9 millones, Diviso Bolsa con S/ -2.8 millones y Diviso Fondos con S/ -1.4 millones. Este informe pone en evidencia la situación financiera de Diviso y sus subsidiarias, lo que podría tener implicancias en el mercado financiero peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trujillo en silencio y duelo: Cierre prolongado del Real Plaza perjudica la economía y hunde a cientos de negocios

La herida abierta desde aquella tarde del 21 de febrero sigue sangrando. Seis meses...

Cusco: Autor del primer proyecto del Túnel de la Verónica hace 40 años espera verlo realizado

La obra reducirá el tiempo de viaje a solo dos horas y conectará de...

Arequipa: este era el modus operandi de dos condenadas del ‘Tren de Aragua’

El Poder Judicial impuso condenas ejemplares contra dos mujeres vinculadas a la organización criminal 'Tren de Aragua',...

Agroindustria en La Convención: empresarios impulsan formalización para crecer en mercados

En Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, empresarios del sector agroindustrial fortalecen...

Transporte fluvial en Megantoni: empresarios modernizan flotas con apoyo de fondos concursables

En el distrito de Megantoni, un grupo de empresarios del transporte fluvial impulsa el...

Incautan más de 80 kilos de marihuana en Cusco

En una operación que combinó coordinación e inteligencia policial, agentes del Área Antidrogas de...