El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló que se dispuso una investigación para determinar el uso de una cámara de grabación del Parlamento en el mitin de Keiko Fujimori.
Según el comunicado, se inició un proceso administrativo sancionar (PAS) por el hecho en cuestión. En tanto, el camarógrafo que usaba la cámara de Congreso para transmitir el mitin de la jefa de Fuerza Popular, terminó por renunciar a su trabajo.
Vale recordar que el uso de recursos públicos en eventos privados está prohibido por ley. Asimismo, la utilización de estos recursos durante un evento proselitista (mitin de Keiko), representa una infracción a la neutralidad, debido a que nos encontramos en un proceso electoral.
- 
    
    Recomendados:
    
        
 - UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu
 - Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
 - Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
 
A pesar de que se podría determinar rápido quién dio la orden para que el camarógrafo (pagado con recursos del Estado), viaje con su cámara filmadora hasta Trujillo, para cubrir el evento de Fuerza Popular; el presidente del Congreso solo emitió el comunicado señalando que se investigará el hecho y que el trabajador decidió renunciar.
Hasta el momento, Keiko Fujimori, quien se presentó en el mitin en Trujillo como candidata -por cuarta vez- a la presidencia de la República, no se ha pronunciado al respecto.
Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura


