10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO aprueba proyecto para ampliar producción de agua potable

SEDACUSCO aprueba proyecto para ampliar producción de agua potable

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO S.A. aprobó el expediente técnico de la primera fase del proyecto Sistema Vilcanota II Etapa. Este proyecto busca garantizar el abastecimiento de agua potable para la ciudad del Cusco por los próximos 20 años.

- Publicidad -

Déficit hídrico en Cusco: Una alerta real

El 29 de agosto, la EPS realizó una rueda de prensa en su local institucional. Allí dio detalles de la aprobación del proyecto, que será un hito trascendental para mejorar y asegurar el suministro de agua potable para los cerca de cien mil usuarios de la ciudad del Cusco.

El objetivo principal del proyecto es incrementar y garantizar la producción de agua potable para la ciudad imperial. Para ello, se usará un caudal de bombeo de hasta 1026 litros por segundo.

Esta producción masiva de agua potable será destinada para satisfacer la creciente demanda de los distritos de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián y parte de San Jerónimo. Asimismo, para las localidades de Saylla, Oropesa, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero.

Para la ejecución de este relevante proyecto, se ha optado por la modalidad de contratación en estrecha colaboración con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. A través de un riguroso procedimiento de selección, se le encargará la responsabilidad de ejecutar esta obra a una empresa constructora de renombre nacional o internacional con las cláusulas rigurosas y las cartas fianzas de garantía.

El expediente técnico ha sido aprobado con un monto de inversión de S/ 198, 957, 947.92 soles. Se espera que la obra se complete en un plazo de 18 meses calendarios después de la buena pro.

- Publicidad -

SEDACUSCO aprueba proyecto para ampliar producción de agua potable

Con este ambicioso proyecto, se beneficiará a un total de 652,349 habitantes de la ciudad del Cusco. En la primera fase se contemplan los siguientes componentes:

  • Adecuación de cuatro pozos adicionales.
  • Conexión a una nueva línea de impulsión utilizando una tubería de 90 mm.
  • Reforzamiento del puente Piñipampa.
  • Construcción de una línea de impulsión de 2,829.90 metros lineales.
  • Creación de una cisterna y una bomba en la subestación de Rumicolca.
  • Construcción de la línea de impulsión de 23,162.72 ml desde Rumicolca hasta Collana.
  • Conexión de la nueva línea de impulsión al depósito existente en el reservorio R12 de Larapa.

Desde SEDACUSCO, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad del servicio de agua potable con la aprobación del tan anhelado proyecto Sistema Vilcanota II Etapa. Estamos dando pasos sólidos hacia la garantía del abastecimiento de agua potable durante las próximas cuatro décadas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...