19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSegunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco celebra un hito en su desarrollo urbano con la confirmación del proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”. El alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo, tras intensas gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ha logrado viabilizar esta obra monumental, estimada en más de 894 millones de dólares. Este proyecto no solo conectará los distritos de San Sebastián, Wánchaq, Santiago, Poroy y Cusco, sino que también promoverá el turismo y dinamizará la economía local.

- Publicidad -

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

El sueño de un Cusco metropolitano está más cerca gracias a la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco, considerada una de las iniciativas más ambiciosas del sur del país. “Con esta mega obra, transformaremos a Cusco en una de las ciudades más modernas del país”, afirma el alcalde Pantoja Calvo con visión futurista.

Más de 430 mil habitantes se beneficiarán directamente con la infraestructura vial que incluirá un túnel mellizo, viaductos, puentes y carreteras. Además, contará con dos intercambios viales y rampas para facilitar el flujo vehicular. La obra se ejecutará bajo una asociación público-privada liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Pro Inversión.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco

El inicio de la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco se situará en el Puente Agua Buena del distrito de San Sebastián, cruzando puntos neurálgicos como el Terminal Terrestre del Cusco y la vía férrea del ferrocarril del sur. Este proyecto es clave para descongestionar el tráfico en áreas críticas como Tica Tica.

El proyecto incluye 3 tramos: Puente Agua Buena – Terminal Terrestre, Terminal Terrestre – Ovalo Miguel Grau y Ovalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chincheros y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

La visión del alcalde Pantoja Calvo es dotar a Cusco de una infraestructura vial que esté a la altura de su importancia turística y que impulse las actividades agrícolas, ganaderas y mineras.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

Los ciudadanos destacaron algunos avances, aunque advirtieron deficiencias en gestión y calidad de obras. En...

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...