9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostSegunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco celebra un hito en su desarrollo urbano con la confirmación del proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”. El alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo, tras intensas gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ha logrado viabilizar esta obra monumental, estimada en más de 894 millones de dólares. Este proyecto no solo conectará los distritos de San Sebastián, Wánchaq, Santiago, Poroy y Cusco, sino que también promoverá el turismo y dinamizará la economía local.

- Publicidad -

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

El sueño de un Cusco metropolitano está más cerca gracias a la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco, considerada una de las iniciativas más ambiciosas del sur del país. “Con esta mega obra, transformaremos a Cusco en una de las ciudades más modernas del país”, afirma el alcalde Pantoja Calvo con visión futurista.

Más de 430 mil habitantes se beneficiarán directamente con la infraestructura vial que incluirá un túnel mellizo, viaductos, puentes y carreteras. Además, contará con dos intercambios viales y rampas para facilitar el flujo vehicular. La obra se ejecutará bajo una asociación público-privada liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Pro Inversión.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco

El inicio de la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco se situará en el Puente Agua Buena del distrito de San Sebastián, cruzando puntos neurálgicos como el Terminal Terrestre del Cusco y la vía férrea del ferrocarril del sur. Este proyecto es clave para descongestionar el tráfico en áreas críticas como Tica Tica.

El proyecto incluye 3 tramos: Puente Agua Buena – Terminal Terrestre, Terminal Terrestre – Ovalo Miguel Grau y Ovalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chincheros y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

La visión del alcalde Pantoja Calvo es dotar a Cusco de una infraestructura vial que esté a la altura de su importancia turística y que impulse las actividades agrícolas, ganaderas y mineras.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Día de la Tierra: Autoridades instan a proteger la fauna silvestre en Huánuco

En el Día Mundial de la Tierra, la oficina de la Administración Técnica Forestal...

Congresista puneño propone polémica «Ley del Borrachito» para licencias suspendidas por ebriedad

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi del partido político Podemos Perú ha presentado un...

Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó...

Arequipa: cinco universitarios entre la vida y la muerte tras conducir en ebriedad en Av. La Marina

Un violento accidente de tránsito dejó a cinco jóvenes universitarios con graves lesiones la...

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata. La minería ilegal...

Municipio de Trujillo aplicará fotopapeletas para ordenar el tránsito y recaudar más

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria...