7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSegunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco celebra un hito en su desarrollo urbano con la confirmación del proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”. El alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo, tras intensas gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ha logrado viabilizar esta obra monumental, estimada en más de 894 millones de dólares. Este proyecto no solo conectará los distritos de San Sebastián, Wánchaq, Santiago, Poroy y Cusco, sino que también promoverá el turismo y dinamizará la economía local.

- Publicidad -

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

El sueño de un Cusco metropolitano está más cerca gracias a la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco, considerada una de las iniciativas más ambiciosas del sur del país. “Con esta mega obra, transformaremos a Cusco en una de las ciudades más modernas del país”, afirma el alcalde Pantoja Calvo con visión futurista.

Más de 430 mil habitantes se beneficiarán directamente con la infraestructura vial que incluirá un túnel mellizo, viaductos, puentes y carreteras. Además, contará con dos intercambios viales y rampas para facilitar el flujo vehicular. La obra se ejecutará bajo una asociación público-privada liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Pro Inversión.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco

El inicio de la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco se situará en el Puente Agua Buena del distrito de San Sebastián, cruzando puntos neurálgicos como el Terminal Terrestre del Cusco y la vía férrea del ferrocarril del sur. Este proyecto es clave para descongestionar el tráfico en áreas críticas como Tica Tica.

El proyecto incluye 3 tramos: Puente Agua Buena – Terminal Terrestre, Terminal Terrestre – Ovalo Miguel Grau y Ovalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chincheros y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

La visión del alcalde Pantoja Calvo es dotar a Cusco de una infraestructura vial que esté a la altura de su importancia turística y que impulse las actividades agrícolas, ganaderas y mineras.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu: Incertidumbre por futuro de la ruta Hiram Bingham operada por Consettur

Crece la preocupación en la región ante el inminente vencimiento del contrato de concesión...

La Convención: ocho asociaciones locales compiten por fondos Procompite para fortalecer emprendimientos

La Municipalidad Provincial de La Convención lanzó la convocatoria del concurso Procompite 2025, en...

Alcalde de Cusco revela que Rafael López Aliaga es socio de empresa que traerá tren de cercanía

¿Inversión privada sin costo para el Cusco o negocio privado disfrazado de “gestión pública”? En...

Jaén: Festividad del Señor de Huamantanga es Incluida en el Calendario Turístico Nacional

La devoción y tradición de Jaén alcanzan un nuevo hito con la reciente inscripción...

Ayacucho: Consorcio Virgen de la Candelaria habría sido beneficiado en gestión regional

En sesión del Consejo Regional de Ayacucho (CRA) del 14 de agosto, el presidente...

Loreto: Gobierno nacional destina más de 4 millones de soles para centro de salud y mantenimiento vial en isla Santa Rosa

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Foncodes, se encargará de...