18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSegunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad

Fecha de publicación

La ciudad de Cusco celebra un hito en su desarrollo urbano con la confirmación del proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”. El alcalde Luis Beltrán Pantoja Calvo, tras intensas gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ha logrado viabilizar esta obra monumental, estimada en más de 894 millones de dólares. Este proyecto no solo conectará los distritos de San Sebastián, Wánchaq, Santiago, Poroy y Cusco, sino que también promoverá el turismo y dinamizará la economía local.

- Publicidad -

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

El sueño de un Cusco metropolitano está más cerca gracias a la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco, considerada una de las iniciativas más ambiciosas del sur del país. “Con esta mega obra, transformaremos a Cusco en una de las ciudades más modernas del país”, afirma el alcalde Pantoja Calvo con visión futurista.

Más de 430 mil habitantes se beneficiarán directamente con la infraestructura vial que incluirá un túnel mellizo, viaductos, puentes y carreteras. Además, contará con dos intercambios viales y rampas para facilitar el flujo vehicular. La obra se ejecutará bajo una asociación público-privada liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Pro Inversión.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco

El inicio de la segunda etapa de la vía de evitamiento en Cusco se situará en el Puente Agua Buena del distrito de San Sebastián, cruzando puntos neurálgicos como el Terminal Terrestre del Cusco y la vía férrea del ferrocarril del sur. Este proyecto es clave para descongestionar el tráfico en áreas críticas como Tica Tica.

El proyecto incluye 3 tramos: Puente Agua Buena – Terminal Terrestre, Terminal Terrestre – Ovalo Miguel Grau y Ovalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chincheros y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

La visión del alcalde Pantoja Calvo es dotar a Cusco de una infraestructura vial que esté a la altura de su importancia turística y que impulse las actividades agrícolas, ganaderas y mineras.

Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
Segunda etapa de Vía de Evitamiento en Cusco será una realidad
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...