10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Fecha de publicación

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Cusco determinó que Walter Ccahua Quispe es responsable de delito ambiental y lo sentencian a 10 años de cárcel efectiva por ser quién inició un incendio forestal en Calca.

- Publicidad -

Gerente municipal murió combatiendo incendio forestal en Cusco

Según las investigaciones, el 02 de noviembre del 2016, el sentenciado convocó a un grupo de personas para realizar labores de limpieza agrícola en el sector de Escalerayoc; jurisdicción de la comunidad de Rayampata; distrito y provincia de Calca.

Además se determinó que Ccahua Quispe fue responsable de la quema que se realizó sin autorización alguna de autoridad competente. Esto provocó un incendio de gran magnitud donde fallecieron tres personas y quedaron gravemente afectadas su conviviente y un menor de edad.

El Fiscal Adjunto Provincial, Especializado en materia ambiental, Relgis Dueñas Romero, indicó que el juzgado penal colegiado en delitos ambientales encontró responsabilidad penal.

En ese sentido, Walter Ccahua es autor de la comisión del delito ambiental, en la modalidad de delito contra los recursos naturales; contra los bosques en su forma agravada según el Código Penal.

- Publicidad -

Todo ello en agravio del Estado, representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente. En tal sentido se le impuso 10 años de pena privativa de la libertad efectiva, que deberá cumplir en el establecimiento penal de Quencoro – Cusco.

Asimismo se le impuso en calidad de Reparación Civil la cantidad de 10 mil Soles que deberá pagar en ejecución de sentencia a favor de la parte agraviada, el Estado representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente.

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

El artículo 310 del Decreto Legislativo Nº 635 establece que los incendios forestales de chacras y arbustos constituyen delito contra los recursos naturales y medio ambiente. Por eso se castiga con pena de prisión de 3 a 6 años y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.

En conclusión, en el caso mencionado la pena de cárcel es superior a los 6 años por el agravante de las tres muertes ocasionadas en el siniestro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...