13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Fecha de publicación

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Cusco determinó que Walter Ccahua Quispe es responsable de delito ambiental y lo sentencian a 10 años de cárcel efectiva por ser quién inició un incendio forestal en Calca.

- Publicidad -

Gerente municipal murió combatiendo incendio forestal en Cusco

Según las investigaciones, el 02 de noviembre del 2016, el sentenciado convocó a un grupo de personas para realizar labores de limpieza agrícola en el sector de Escalerayoc; jurisdicción de la comunidad de Rayampata; distrito y provincia de Calca.

Además se determinó que Ccahua Quispe fue responsable de la quema que se realizó sin autorización alguna de autoridad competente. Esto provocó un incendio de gran magnitud donde fallecieron tres personas y quedaron gravemente afectadas su conviviente y un menor de edad.

El Fiscal Adjunto Provincial, Especializado en materia ambiental, Relgis Dueñas Romero, indicó que el juzgado penal colegiado en delitos ambientales encontró responsabilidad penal.

En ese sentido, Walter Ccahua es autor de la comisión del delito ambiental, en la modalidad de delito contra los recursos naturales; contra los bosques en su forma agravada según el Código Penal.

- Publicidad -

Todo ello en agravio del Estado, representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente. En tal sentido se le impuso 10 años de pena privativa de la libertad efectiva, que deberá cumplir en el establecimiento penal de Quencoro – Cusco.

Asimismo se le impuso en calidad de Reparación Civil la cantidad de 10 mil Soles que deberá pagar en ejecución de sentencia a favor de la parte agraviada, el Estado representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente.

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

El artículo 310 del Decreto Legislativo Nº 635 establece que los incendios forestales de chacras y arbustos constituyen delito contra los recursos naturales y medio ambiente. Por eso se castiga con pena de prisión de 3 a 6 años y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.

En conclusión, en el caso mencionado la pena de cárcel es superior a los 6 años por el agravante de las tres muertes ocasionadas en el siniestro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...