9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

Fecha de publicación

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Cusco determinó que Walter Ccahua Quispe es responsable de delito ambiental y lo sentencian a 10 años de cárcel efectiva por ser quién inició un incendio forestal en Calca.

- Publicidad -

Gerente municipal murió combatiendo incendio forestal en Cusco

Según las investigaciones, el 02 de noviembre del 2016, el sentenciado convocó a un grupo de personas para realizar labores de limpieza agrícola en el sector de Escalerayoc; jurisdicción de la comunidad de Rayampata; distrito y provincia de Calca.

Además se determinó que Ccahua Quispe fue responsable de la quema que se realizó sin autorización alguna de autoridad competente. Esto provocó un incendio de gran magnitud donde fallecieron tres personas y quedaron gravemente afectadas su conviviente y un menor de edad.

El Fiscal Adjunto Provincial, Especializado en materia ambiental, Relgis Dueñas Romero, indicó que el juzgado penal colegiado en delitos ambientales encontró responsabilidad penal.

En ese sentido, Walter Ccahua es autor de la comisión del delito ambiental, en la modalidad de delito contra los recursos naturales; contra los bosques en su forma agravada según el Código Penal.

- Publicidad -

Todo ello en agravio del Estado, representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente. En tal sentido se le impuso 10 años de pena privativa de la libertad efectiva, que deberá cumplir en el establecimiento penal de Quencoro – Cusco.

Asimismo se le impuso en calidad de Reparación Civil la cantidad de 10 mil Soles que deberá pagar en ejecución de sentencia a favor de la parte agraviada, el Estado representado por la Procuraduría especializada en materia ambiental del Ministerio del Ambiente.

Sentencian a 10 años de cárcel a sujeto que inició incendio forestal

El artículo 310 del Decreto Legislativo Nº 635 establece que los incendios forestales de chacras y arbustos constituyen delito contra los recursos naturales y medio ambiente. Por eso se castiga con pena de prisión de 3 a 6 años y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.

En conclusión, en el caso mencionado la pena de cárcel es superior a los 6 años por el agravante de las tres muertes ocasionadas en el siniestro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...