12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Sería irresponsable que ministros no lleguen”: Dirigente de Machu Picchu ante anuncio...

“Sería irresponsable que ministros no lleguen”: Dirigente de Machu Picchu ante anuncio de suspensión de diálogo

Fecha de publicación

Pobladores de Machu Picchu esperan la llegada de los ministros de estado a instalar la mesa de diálogo ofrecida el domingo.

- Publicidad -

El ministerio de Cultura emitió un comunicado donde suspende la mesa de diálogo con organizaciones sociales y autoridades locales en Machu Picchu. Señalan que el motivo es el incumplimiento del cese de la protesta, requisito principal para iniciar el diálogo entre las partes en Machu Picchu pueblo.

“El pasado domingo 28.01.2024 se acordó instalar una Mesa de Trabajo y Diálogo en Machupicchu Pueblo, siempre y cuando las actividades se estén desarrollando con normalidad. Lamentamos que esta situación, a la fecha, no se haya cumplido», manifiestan.

Sin embargo, el exalcalde de Machu Picchu y dirigente del colectivo en protestas, Óscar Valencia, señaló que sí se ha cumplido con dar la tregua. Indicó que en el pueblo todo está tranquilo y las calles y vías férreas están libres. En ese sentido, responsabilizó a la empresa Ferroviaria Peru Rail por no haber reanudado sus operaciones para el día de hoy, pese a que el anuncio de tregua se hizo a primera hora de la noche de ayer.

“Sería irresponsable que los ministros no lleguen a la mesa de diálogo porque es un compromiso que han asumido. Nosotros hemos cumplido con la tregua de 24 horas”, indicó.

Asimismo recordó que haya o no mesa de diálogo en Machu Picchu este martes, se reiniciará el paro indefinido este miércoles 31 de enero.

- Publicidad -

Por su parte los ministros de cultura, turismo y ambiente se encuentran en el aeropuerto de Cusco a la espera de que se rehabilite el tránsito ferroviario para poder trasladarse a Machu Picchu pueblo.

Desde ahí ofrecieron una conferencia de prensa donde la ministra de cultura señaló que las actividades comerciales en Machu Picchu no se están dando con normalidad y eso es un indicador de que la medida de lucha continúa.

“Todo está cerrado, no hay tren, los comercios no funcionan normalmente, eso no es una situación de paz normal. Nosotros queremos dialogar en un ambiente de paz y normalidad”, expresó.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...