3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

Fecha de publicación

Anta rechaza la concesión del teleférico de Choquequirao por falta de licencia social y denuncia presuntos actos de corrupción y «entreguismo» a una empresa extranjera que usufructuaría la ruta por 20 años privando de ganancias al Cusco, territorio en el que se encuentra el atractivo turístico.

- Publicidad -

César Aguilar «Chillico»: ¿Qué pasó con el autor de “La descarada”?

La provincia de Anta, en el Cusco, expresó su rechazo y se declaró en pie de lucha contra el proyecto del teleférico de Choquequirao, que busca conectar el sitio arqueológico con el distrito de Santa Teresa, en La Convención.

Las autoridades y dirigentes de Anta cuestionaron la viabilidad del proyecto, que no cuenta con la opinión del Ministerio de Cultura ni del Área de Conservación Regional (ACR). En conferencia de prensa indicaron que el Gobierno dio viabilidad al proyecto sin consultar a los actores involucrados ni cumplir con los requisitos legales.

Además denunciaron que el proyecto es una concesión entreguista a empresas transnacionales y que se ejecutará por la región de Apurímac, sin respetar los intereses del Cusco y del Perú. La FDTC también emitió un pronunciamiento exigiendo que el teleférico se construya desde la plataforma regional del Cusco.

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo
Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

 

- Publicidad -

Advierten monopolio

El alcalde provincial de Anta, Elías Ccollatupa Chacón, acusó al gobierno nacional de Dina Boluarte de usar estrategias distractoras para concesionar por veinte años la explotación, mantenimiento y operación del teleférico al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de Proinversión.

Durante este tiempo las provincias de Anta y La Convención no recibirían beneficio alguno por la actividad turística que produzca dicho complejo turístico. Asimismo dijo que el proyecto no cuenta con la licencia social de las comunidades afectadas ni con los estudios técnicos necesarios.

Además, según el alcalde de Anta, el proyecto no respeta el patrimonio cultural ni el medio ambiente de la zona. Ccollatupa también alertó que el proyecto no es claro en relación a los beneficios que recibirá la provincia de Anta, que alberga parte del camino inca hacia Choquequirao. Por lo tanto, señaló temer que la concesión del teleférico se convierta en un monopolio como muchos servicios turísticos que se tiene en la región.

Piden unidad por el Teleférico de Choquequirao 

Por su parte, Flor María Chaparrea Zarate del Frente de Defensa de los Intereses de Anta, no descartó que puedan iniciar acciones sociales de protesta para defender lo que les corresponde y rechazan cualquier acto de corrupción y entreguismo. Asimismo, hizo un llamado a la unidad al pueblo peruano para luchar en defensa de la soberanía.

Por otro lado, el alcalde de Anta pidió que el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, fije posición sobre el proyecto y se presente en la provincia de Anta. Recordó que enviaron un documento para conocer su punto de vista, pero no recibieron respuesta alguna.

La postura de la autoridad provincial fue respaldada por los alcaldes distritales y dirigentes de frentes de defensa en la conferencia de prensa realizada ayer en el local de la FARTAC. Ellos manifestaron su preocupación por el impacto negativo que tendría el teleférico en el paisaje natural y cultural de Choquequirao, considerado como el último refugio de los incas.

El proyecto del teleférico de Choquequirao tiene como objetivo facilitar el acceso al complejo arqueológico, que actualmente requiere una caminata de varios días. El Mincetur ha anunciado que el proyecto se adjudicará en el primer trimestre del 2024 y que tendrá una inversión estimada de 230 millones de dólares.

Werner Salcedo: «Choquequirao va»

Por su parte el Gobernador del Cusco,Werner Salcedo, señaló que el proyecto del teleférico se hará de todas maneras. «Choquequirao no puede parar. En ese sentido le he pedido a ambas provincias que me digan cuales son sus demandas y sus exigencias para ser atendidas al 100%», expresó.

Luego dijo que ha solicitado al Ejecutivo que el proyecto del teleférico se ejecute en favor del Cusco. También pidió que la administración de Choquequirao genere beneficios para la región imperial y a los pobladores que están en la zona de influencia directa.

Finalmente dijo que desconoce la existencia de algún tipo de concesión o negociación para entregar el proyecto a alguna empresa. «Voy a comunicarme con el Mincetur y Proinversión, porque a nosotros jamás se nos consultó sobre alguna concesión», señaló.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...