11.1 C
Cusco
InicioSin categoríaSupervisan implementación de protocolos de bioseguridad en colegios de Cusco

Supervisan implementación de protocolos de bioseguridad en colegios de Cusco

Fecha de publicación

Autoridades de la gerencia de Educación supervisan la implementación de los protocolos de bioseguridad en colegios de la región Cusco.

- Publicidad -

Profesores que inicien con labores semipresenciales recibirán estímulos

La directora de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación, Lizbeth Aráoz; aseguró que es necesario garantizar condiciones mínimas de bioseguridad para el retorno a clases.

En esa línea, dijo que los elementos como lavaderos de manos, señalética y aforo establecido, se deben implementar correctamente en los colegios, para garantizar distanciamiento y ventilación en los colegios.

Semipresencialidad

Es importante aclarar a los padres de familia que al hablar de semipresencialidad, deben tener en cuenta que sus hijos no asistirán diario al colegio ni en jornadas completas.

«Por ejemplo, un colegio de la zona urbana como Garcilaso, con mucho alumnado, no podrán estar todos presenten en la misma clase; entonces tendrán que ir incendiario, por algunas horas de acuerdo al horario que les establezcan», explicó la funcionaria.

- Publicidad -

Asimismo dijo que en las zonas rurales, donde en algunos grados apenas llegan a 10 alumnos, la distancia social si estará garantizada.

Adopta una escuela

Luego aseguró que desde el sector Educación se impulsa la estrategia «adopta una escuela». Una iniciativa que permita a entidades públicas o privadas, asociaciones, colectivos o personas colaborar con el acondicionamiento e implantación de las exigencias mínimas en las escuelas. Especialmente en zonas alejadas donde los presupuestos siempre son escasos.

En tanto las patrullas de verificación, serán grupos de trabajo de cada Unidad de Gestión Educativa Local que visitarán cada institución para verificar estas condiciones. Además, darán el visto bueno para la recepción de escolares. Son 400 especialistas en la región que estarán a cargo de esta labor.

Vacunación de maestros

Otra de las condiciones para el retorno a clases es que los maestros completen su esquema de vacunación. A la fecha se estima que apenas el 70% tiene segunda o tercera dosis, el restante no habría empezado aun el proceso de vacunación. «Con sensibilización, esperamos alcanzar al 90% de maestros antes del inicio de la-bores», comentó Aráoz.

Supervisan implementación de protocolos de bioseguridad en colegios de Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pasó en el Perú : Población sale a protestar pidiendo la renuncia de Dina Boluarte y adelanto de elecciones

Pasó en el Perú | Junín. Diversos gremios y organizaciones civiles de Huancayo salieron...

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del...

Oncoguard: la aplicación creada por estudiantes universitarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Oncoguard es el nombre de la aplicación que  inventaron unos estudiantes universitarios peruanos que...

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil...

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

Transportistas que cubren la ruta Ayacucho – Lima y viceversa alertaron sobre el pésimo...

7 de diciembre: Gremios convocados recién inician protestas en varias regiones

Tal como lo habían programado, y a un año de las protestas que se...