8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSusel Paredes teme que el TC revierta destitución de Patricia Benavides

Susel Paredes teme que el TC revierta destitución de Patricia Benavides

Fecha de publicación

La congresista Susel Paredes ha sido enfática al señalar que la ex Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, no debe regresar al Ministerio Público. Esta afirmación surge luego que el abogado de Benavides dijo que apelará ante el Tribunal Constitucional para buscar revertir la destitución de su patrocinada.

- Publicidad -

Destitución y posible reversión

La Junta Nacional de Justicia destituyó a Benavides, pero existe el temor de que el Tribunal Constitucional, influenciado por el Congreso, pueda revertir esta decisión. Paredes hace un llamado a la indignación y a la acción ciudadana en caso de que Benavides intente regresar al Ministerio Público.

José Williams sobre Dina Boluarte: “si aparecen video y audios tendrá que ser vacada”

«Tenemos que indignarnos si eso pasara. Entonces nos toca ponernos de pie y decir NO señores, la señora Benavides no puede regresar al Ministerio Público”, expresó la congresista para medios locales de Cusco.

@cuscopost.pe

Congresista Susel Paredes expresa su temor porque el TC podría revertir destitucion de exfiscal Patricia Benavides, bajo influencia del Congreso. #CuscoPost #ultimasnoticias #NoticiasPerú #NoticiasCusco #Cusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

Las tesis de la exfiscal

Susel Paredes realizó una investigación de más de un año sobre las tesis de Patricia Benavides, las cuales fueron esenciales para alcanzar el cargo de Fiscal de la Nación. Paredes solicitó las tesis a diversas instituciones, incluyendo SUNEDU y el Ministerio de Educación, sin obtener respuesta.

Asimismo, la Universidad Alas Peruanas tampoco proporcionó la tesis, y la Secretaría General del Ministerio Público respondió que era un asunto privado. Sin embargo, Paredes argumenta que la tesis de la Fiscal de la Nación si es un asunto público, ya que contribuyen al puntaje para el cargo, como en el caso de Benavides.

- Publicidad -

Cuestiona el examen oral de la exfiscal 

El examen oral de Benavides para ser fiscal Suprema ha sido calificado por Susel Paredes como una desgracia y una vergüenza. La congresista invita al público a revisar dicho examen, señalando la falta de preparación de la destituida fiscal.

«Yo les invito a que vean su examen oral para ser fiscal Suprema. Es una desgracia, una vergüenza, inclusive cuando ella se expresa, si no lee no esta preparada para responder. Entonces para mí, desde el punto de vista académico y como abogada que soy, es una gran noticia que ella sea separada (del Ministerio Público)», declaró.

El Caso Benavides es un ejemplo de la lucha contra la corrupción y la impunidad en el Perú. La congresista Paredes destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...