5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostInvestigación arqueológica en Sacsayhuamán revela nuevas etapas de construcción

Investigación arqueológica en Sacsayhuamán revela nuevas etapas de construcción

Fecha de publicación

Un equipo de especialistas peruanos y polacos inició una importante investigación arqueológica de las fases de construcción de la arquitectura temprana de Sacsayhuamán, uno de los monumentos incas más representativos.

- Publicidad -

La otra cara del turismo en Cusco: La realidad de las comunidades que viven en zonas arqueológicas

La investigación, liderada por Sabino Quispe, arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, y Alexei Vranich, investigador de la Universidad de Varsovia, Polonia, tiene como objetivo identificar las etapas constructivas del sitio arqueológico utilizando datación por radiocarbono. Este estudio forma parte de un convenio entre la Dirección de Cultura y la Universidad de Varsovia.

Avances en la investigación arqueológica en Sacsayhuamán

La investigación arqueológica en Sacsayhuamán ha permitido la apertura de seis trincheras exploratorias en sectores clave, como Muyuqmarka, Cruzmoqo y Baluartes. En el sector Cruzmoqo, se ha confirmado la ocupación por culturas preincas, como los Killke, lo que evidencia una planificación temprana del sitio antes de la llegada de los incas. Este hallazgo destaca la importancia de Sacsayhuamán como un espacio estratégico desde tiempos anteriores al imperio inca.

El equipo de investigación está compuesto por 39 profesionales, entre arqueólogos, historiadores, antropólogos y arquitectos de Perú y Polonia. Juntos, buscan comprender mejor la evolución del sitio a lo largo del tiempo y determinar las características constructivas de las diversas fases de ocupación. Los resultados preliminares permiten vislumbrar nuevas interpretaciones sobre la historia del sitio.

Participación de la comunidad en el proyecto

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la socialización del conocimiento. Profesionales, estudiantes universitarios, guías de turismo y comunidades locales han participado en visitas guiadas y charlas que detallan los avances de la investigación. Este esfuerzo busca involucrar a la sociedad en el proceso de descubrimiento, asegurando que el conocimiento generado sea accesible para todos.

El convenio de tres años entre la Dirección de Cultura y la Universidad de Varsovia incluye la publicación conjunta de los resultados. Estos se centrarán en la datación por radiocarbono, lo que permitirá establecer una cronología precisa de las fases de construcción de Sacsayhuamán, tanto en el período inca como en el intermedio tardío.

- Publicidad -

La investigación arqueológica en Sacsayhuamán no solo revelará nuevos aspectos sobre la historia del monumento, sino que también proporcionará una base científica sólida para comprender mejor las etapas de su ocupación y las técnicas constructivas utilizadas a lo largo de los siglos. Este proyecto marca un avance significativo en el estudio de la arquitectura preinca e inca en Cusco, fortaleciendo el conocimiento sobre una de las joyas arqueológicas más importantes del mundo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...