8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMachupicchu: diálogo y cultura para el ingreso a la Llaqta

Machupicchu: diálogo y cultura para el ingreso a la Llaqta

Fecha de publicación

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, se reunió con los representantes de Machupicchu Pueblo para conversar sobre la gestión de la Llaqta de Machupicchu y destacó que triunfó el diálogo y la cultura. Este sitio es una de las 7 maravillas del mundo moderno, Patrimonio Mundial y requiere de cuidados especiales.

- Publicidad -

Urteaga expresó su voluntad de seguir dialogando hasta lograr acuerdos. Dijo que su gestión siempre ha mantenido el diálogo. Añadió que el Ministerio de Cultura protege el patrimonio cultural y reflexiona sobre las expresiones culturales.

“La puesta en valor de los sitios arqueológicos es muy importante para el turismo, por eso estamos convencidos que trabajar con el MINCETUR y con la gestión turística es muy importante. Pero, nuestro rol también es preservar, conservar, mantener, investigar, difundir para próximas generaciones; así como tener un uso social sostenible y responsable de nuestros sitios, a nivel nacional”, expresó.

La ministra destacó el trabajo que se hace para proteger la Llaqta de Machupicchu y dijo que quiere trabajar con la Municipalidad y las organizaciones de base. Así, se busca fortalecer la cultura y la identidad de Machupicchu y de la región.

Urteaga afirmó que ha logrado conversaciones sinceras y respetuosas en otras regiones y se ha fortalecido la identidad de los jóvenes, los niños y los adultos.

Machupicchu: diálogo y cultura con plataformas virtuales

La titular de Cultura informó que se está trabajando en una plataforma virtual de venta de entradas. Se trata de tuboleto.cultura.pe. Esta plataforma ofrece una visita programada y segura a los museos y sitios arqueológicos del país.

- Publicidad -

Urteaga dijo que se está mejorando la plataforma virtual y otros sistemas digitales. Estos sistemas facilitan la atención de los procedimientos para las autorizaciones y permisos. El sector tiene la responsabilidad de vender y recaudar por estas entradas.

La ministra dijo que se propuso una marcha blanca para mejorar los servicios culturales en tuboleto.cultura.pe. Actualmente, hay 5 espacios culturales en la plataforma. “A la fecha tenemos a las Líneas de Nazca, el santuario histórico de Pachacamac que también es parte del Patrimonio Mundial; el Museo de Arte Italiano en Lima, Kuélap que se sumó al inicio y desde ayer se ha sumado Chan Chan”, dijo.

Machupicchu: diálogo y cultura sin afectar la economía

La titular de Cultura aclaró que no quiere afectar la economía de la población y que respeta a los que están haciendo reactivación económica. Urteaga recordó que hay una resolución del 2022 para la venta de mil boletos de manera presencial en Machupicchu Pueblo. Esta resolución seguirá vigente hasta encontrar la mejor fórmula o alternativa.

Además, la ministra dijo que quiere ayudar al visitante nacional y extranjero ofreciendo una nueva experiencia con identidad cultural. “Estamos trabajando para que esta plataforma, no solamente sea un espacio donde se pueda vender accesos, sino también se pueda vender experiencias culturales”, agregó.

David Moreno, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu,expresó que ante los acuerdos de la reunión, hay tranquilidad en la población. Sin embargo solicitó que los acuerdos se consoliden en la emisión de una resolución ministerial para que ningún funcionario modifique los acuerdos.

“En esta oportunidad la ministra de Cultura Leslie Urteaga pudo constatar que Machupicchu tiene una realidad diferente, sin embargo, en la reunión dijo que respetará la venta presencial de los mil boletos, ya que hay una resolución directoral que no debe de vulnerarse y hubo un compromiso de trabajar en el área de estructuración para que el turismo, venga con un trabajo multisectorial”, comentó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero

Efectivamente, los importantes recursos financieros provenientes del canon gasífero  en La Convención permitirán alcanzar...

Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable

La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna...

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Una cámara institucional del Congreso de la República fue utilizada para grabar el mitin...

Ayacucho: Autoridades ignoraron propuesta por derumbe de templo que mató una persona

La muerte de Martha Pillaca Janampa, madre de familia que perdió la vida tras...