11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Incremento de taxis informales

Cusco: Incremento de taxis informales

Fecha de publicación

El servicio de taxi en Cusco es un verdadero problema, debido a que la mayoría de taxistas son informales. Taxis informales en Cusco

- Publicidad -

Esta problemática se presenta debido a que la gran mayoría de taxistas son informales y no cumplen con los requisitos establecidos por Decreto Supremo 058-MTC. Por ello, los taxistas hoy buscan formalizarse por lo que buscan una norma local excepcional el cual les permitiría laborar libremente y por un tiempo determinado. Taxis informales en Cusco

Más de 20 mil taxistas que prestan servicio en la ciudad imperial del Cusco, no cumplen con los parámetros establecidos por la norma. Asimismo, Justo Mejía, secretario general del Sindicato Único de Transportistas de Taxis en el Cusco, expresó que hay preocupación entre los taxistas al no poder trabajar libremente al no contar con vehículos acorde a las normas exigidas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Otro problema es la descentralización del servicio. Pese a que los taxistas informales evaden muchas veces el centro histórico, la mayoría de los taxis formales abarcan la zona. Además, el dirigente explicó que al momento ni la propia Municipalidad Provincial del Cusco maneja una información de cuántos son los taxistas informales que no cumplen los requisitos exigidos por la MTC o de cuántos son los que sí cumplen, pero tampoco están formalizados. Pero señaló que por el momento solo 700 taxis en el Cusco están debidamente registrados.

Para poner fin o una salida para superar esta problemática del servicio de taxis en el Cusco sería mejor generar una formalización provisional y de esta manera dar mayor seguridad a los usuarios. Además, de esta manera se podrá evitar actos delictivos que ocurren actualmente por falsos taxistas.

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...