21.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasTaytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Taytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Fecha de publicación

Según se dio a conocer, queda suspendida la procesión del Taytacha de los Temblores en Cusco en Lunes Santo. Sin embargo, si se realizaría la Bendición, bajo diferentes horarios.

- Publicidad -

Parte de la tradición de cada lunes santo en Cusco es recibir la Bendición del Señor de los Temblores en la Plaza de Armas de Cusco. Esta hermosa costumbre de fe y religión se vivía hasta antes de la pandemia del COVID-19.

Lamentablemente, los años 2020 y 2021 no se pudo realizar esta tradicional procesión y Bendición a causa de las diversas restricciones de salubridad.

Sin embargo, este año 2022 se podría retomar parte de la tradición, con la Bendición de una forma diferente.

Según dio a conocer hoy el secretario del Arzobispado del Cusco, Oscar Lazo, se realizaría una seria de bendiciones por Lunes Santo.

Por otro lado, también dio a conocer que la Procesión que recorría el Taytacha de los Temblores cada Lunes Santo queda suspendida. Esta suspensión se da en vista a las aún restricciones de parte del Estado Peruano a causa del COVID-19.

- Publicidad -

Bendición en horarios escalonados

Por otro lado, explicó que la idea tentativa para la Bendición consiste en que esta se realice en varios horarios y de forma escalonada. Esto evitaría que todos se aproximen en un único horario a la Plaza de Armas, lo cual generaría aglomeraciones.

En ese sentido, pidió a la población pueda respetar los diferentes horarios. Además, poder retirarse una vez se haya recibido la bendición así dar paso a otras personas.

Esta serie de Bendiciones se realizaría desde la mañana hasta horas de la noche. Esto se realizaría acorde a diversos aforos.

Otras procesiones por Semana Santa

Además dio a conocer que sería posible realizar otro tipo de procesiones, como la de Santo Sepulcro, siempre y cuando se cuente con las autorizaciones respectivas. Estas se deben realizar junto a la PNP, Defensa Civil y más, quienes también darán luz verde al programa general de Semana Santa.

También puedes leer: Imagen de Patrón San Cristóbal retornó a su iglesia luego de su restauración

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...