6.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasTaytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Taytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Fecha de publicación

Según se dio a conocer, queda suspendida la procesión del Taytacha de los Temblores en Cusco en Lunes Santo. Sin embargo, si se realizaría la Bendición, bajo diferentes horarios.

- Publicidad -

Parte de la tradición de cada lunes santo en Cusco es recibir la Bendición del Señor de los Temblores en la Plaza de Armas de Cusco. Esta hermosa costumbre de fe y religión se vivía hasta antes de la pandemia del COVID-19.

Lamentablemente, los años 2020 y 2021 no se pudo realizar esta tradicional procesión y Bendición a causa de las diversas restricciones de salubridad.

Sin embargo, este año 2022 se podría retomar parte de la tradición, con la Bendición de una forma diferente.

Según dio a conocer hoy el secretario del Arzobispado del Cusco, Oscar Lazo, se realizaría una seria de bendiciones por Lunes Santo.

Por otro lado, también dio a conocer que la Procesión que recorría el Taytacha de los Temblores cada Lunes Santo queda suspendida. Esta suspensión se da en vista a las aún restricciones de parte del Estado Peruano a causa del COVID-19.

- Publicidad -

Bendición en horarios escalonados

Por otro lado, explicó que la idea tentativa para la Bendición consiste en que esta se realice en varios horarios y de forma escalonada. Esto evitaría que todos se aproximen en un único horario a la Plaza de Armas, lo cual generaría aglomeraciones.

En ese sentido, pidió a la población pueda respetar los diferentes horarios. Además, poder retirarse una vez se haya recibido la bendición así dar paso a otras personas.

Esta serie de Bendiciones se realizaría desde la mañana hasta horas de la noche. Esto se realizaría acorde a diversos aforos.

Otras procesiones por Semana Santa

Además dio a conocer que sería posible realizar otro tipo de procesiones, como la de Santo Sepulcro, siempre y cuando se cuente con las autorizaciones respectivas. Estas se deben realizar junto a la PNP, Defensa Civil y más, quienes también darán luz verde al programa general de Semana Santa.

También puedes leer: Imagen de Patrón San Cristóbal retornó a su iglesia luego de su restauración

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

La tragedia envuelve a dos familias tras el hallazgo de los cuerpos calcinados de...

Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Un video difundido por el programa Contracorriente confirmó que los congresistas Jorge Morante y...

Día de los Granos Andinos: Conoce el rol de nuestros cultivos nativos frente al cambio climático y la crisis alimentaria

Hoy, 30 de junio, conmemoramos el Día Nacional de los Granos Andinos, una fecha...

La Libertad: pista de más de S/ 2 millones en Salaverry no duró ni un año

La Contraloría General de la República evidenció que, a un año de su culminación,...