18.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasTaytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Taytacha de los Temblores impartiría su Bendición en diferentes horarios

Fecha de publicación

Según se dio a conocer, queda suspendida la procesión del Taytacha de los Temblores en Cusco en Lunes Santo. Sin embargo, si se realizaría la Bendición, bajo diferentes horarios.

- Publicidad -

Parte de la tradición de cada lunes santo en Cusco es recibir la Bendición del Señor de los Temblores en la Plaza de Armas de Cusco. Esta hermosa costumbre de fe y religión se vivía hasta antes de la pandemia del COVID-19.

Lamentablemente, los años 2020 y 2021 no se pudo realizar esta tradicional procesión y Bendición a causa de las diversas restricciones de salubridad.

Sin embargo, este año 2022 se podría retomar parte de la tradición, con la Bendición de una forma diferente.

Según dio a conocer hoy el secretario del Arzobispado del Cusco, Oscar Lazo, se realizaría una seria de bendiciones por Lunes Santo.

Por otro lado, también dio a conocer que la Procesión que recorría el Taytacha de los Temblores cada Lunes Santo queda suspendida. Esta suspensión se da en vista a las aún restricciones de parte del Estado Peruano a causa del COVID-19.

- Publicidad -

Bendición en horarios escalonados

Por otro lado, explicó que la idea tentativa para la Bendición consiste en que esta se realice en varios horarios y de forma escalonada. Esto evitaría que todos se aproximen en un único horario a la Plaza de Armas, lo cual generaría aglomeraciones.

En ese sentido, pidió a la población pueda respetar los diferentes horarios. Además, poder retirarse una vez se haya recibido la bendición así dar paso a otras personas.

Esta serie de Bendiciones se realizaría desde la mañana hasta horas de la noche. Esto se realizaría acorde a diversos aforos.

Otras procesiones por Semana Santa

Además dio a conocer que sería posible realizar otro tipo de procesiones, como la de Santo Sepulcro, siempre y cuando se cuente con las autorizaciones respectivas. Estas se deben realizar junto a la PNP, Defensa Civil y más, quienes también darán luz verde al programa general de Semana Santa.

También puedes leer: Imagen de Patrón San Cristóbal retornó a su iglesia luego de su restauración

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SKY revoluciona la aviación con nuevo uniforme: innovación y confort a bordo

Con 24 años de historia conectando destinos en Sudamérica, el Caribe y Miami, SKY...

Puno: Ley de amnistía aprobada por el Congreso es un intento fallido de impunidad

El abogado César Quispe Calsín, advierte que la nueva ley de amnistía propuesta por...

Docentes cesantes marchan en Ayacucho para exigir pensiones dignas y advierten paro nacional

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) en Ayacucho realizó...

Loreto: Punchana rechaza anulación de ‘Plan Zanahoria’

La Municipalidad Distrital de Punchana interpondrá una demanda judicial contra la resolución de la...

Autoridades de Leoncio Prado rechazan exploración minera en zonas agrícolas de Pueblo Nuevo

Siete de los diez alcaldes distritales de la provincia de Leoncio Prado, en la...

La Libertad: Gobierno Regional gastó más de S/ 70 mil en almuerzo para trabajadores

La Unidad de Investigación de Noticias Trujillo accedió a la Factura Electrónica N° 29...