20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTaytacha de los Temblores vuelve a recorrer calles del Cusco 

Taytacha de los Temblores vuelve a recorrer calles del Cusco 

Fecha de publicación

Cada año, en el Lunes Santo, los habitantes de Cusco esperan la procesión del Señor de Los Temblores, también conocido como el ‘Taytacha’ de Los Temblores. Sin embargo la procesión se suspendió por tres años a causa de la pandemia por covid 19. Este año, el patrón jurado del Cusco volvió a recorrer las calles y las autoridades decidieron que la imagen dará cuatro bendiciones para evitar el tumulto y gentío que se genera por la tarde.

- Publicidad -

Justicia no llega para víctimas de la represión policial y militar (VIDEO)

Desde muy temprano se desarrollaron seis misas de comunión en la Catedral de Cusco hasta el mediodía. Luego, a las 13:45 horas, el arzobispo de Cusco impartió una homilía. A las 14:00 horas inició la procesión con una bendición dirigida a los feligreses más ancianos y menores de edad.

El anda transitó por las principales vías del Centro Histórico de Cusco, impartiendo bendiciones en La Merced, San Francisco y de nuevo en la Plaza Mayor de Cusco, la ceremonia concluye aproximadamente a las 19:00 horas.

Las autoridades de Cusco, juntamente a la Policía, Bomberos, sector Salud y otros, han generado un plan de contingencia y reacción frente a cualquier inconveniente que se presente en la procesión. Se calcula que unas 250 mil personas asistirán a este acto litúrgico.

Taytacha de los Temblores calmó terremoto en Cusco

Es importante mencionar que el 31 de marzo se cumplieron 373 años desde el terremoto que azotó Cusco en 1650, cuando los devotos sacaron en procesión el anda del Cristo crucificado, y según los relatos, el movimiento sísmico se detuvo, bautizando así a esta imagen como el Señor de Los Temblores.

Este evento es muy importante para la comunidad de Cusco y para los católicos en general. Se espera que sea un día de reflexión y de oración para todos los asistentes. Las autoridades están preparadas para cualquier eventualidad y esperan que todo transcurra en calma y sin incidentes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

La crisis turística en Machu Picchu alcanzó un punto álgido tras una reunión de...

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...