Número de contagios de COVID-19 se ha incrementado de forma considerable en nuestro país. Esto marca el inicio a una tercera ola de la pandemia por lo que autoridades alistan nuevas decisiones.
La tercera ola de la pandemia del COVID-19 se encuentra a la vuelta de la esquina. Según los últimos reportes entregados por autoridades sanitarias, el número de contagios se ha incrementado de forma considerable.
Además, en varios distritos peruanos, ya se ha pasado los picos de la segunda ola.
-
Recomendados:
- Entre libros y Manuelitos cusqueños
- Alertan sobre presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho
- Intensas lluvias en Puno: la falta de planificación aumenta los riesgos para la población
El director de Investigación Epidemiológica del Minsa, César Munayco, dio a conocer este incremento. Indicó que el año pasado, entre el 19 y 25 de diciembre se presentaron 17 mil 529 casos positivos de Covid-19 en el Perú.
Por su parte, el ministro de salud, Hernando Cevallos, sostuvo que este incremento considerable se tenía previsto debido a las fiestas de fin de año.
Además, dio a conocer que a llegada de una tercera ola es algo inevitable.
Especialistas en la materia indicaron respecto a los niveles de mortalidad que, debido al gran número de vacunados, en esta tercera ola primaría el número de contagios más que de muertes.
Largas colas para las pruebas de descarte
Del mismo modo, se pudo evidenciar un notable incremento en el número de personas que acudieron a realizarse pruebas de descarte de COVID-19.
En muchos lugares a nivel nacional se acabaron las pruebas, por lo que muchos no pudieron acceder y debieron regresar al día siguiente.
Esta situación es alarmante, por lo que el Ministro de Salud indicó que hoy se reunirá con autoridades para tomar decisiones.