10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: dirigentes frustrados por falta de apoyo al paro contra mina,...

Tía María: dirigentes frustrados por falta de apoyo al paro contra mina, «no seas indolente»

Fecha de publicación

Hoy se realizó el segundo día del paro preventivo en Islay contra el proyecto minero Tía María. Esta manifestación no ha tenido la respuesta que esperaban los dirigentes de esta parte de la provincia de Islay (Arequipa).

- Publicidad -

Juan Fabio Galdós Quispe, conocido como “el maestro Cali”, dirigente del Valle de Tambo, expuso su frustración por el poco apoyo de los pobladores de la zona. Pidió mayor unión, ya que están haciendo un esfuerzo para lograr manifestarse contra el proyecto cuprífero de Tía María.

«Hermano agricultor, no des la espalda a los hermanos (…) Donde está ese apoyo para los hermanos del Valle de Tambo (…) Solo son tres días, solo son tres días»

Juan Fabio Galdós Quispe, conocido como “el maestro Cali”, dirigente del Valle de Tambo

Galdós recalcó la cantidad de productos agrícolas que siembran y cosechan en las tierras del Valle de Tambo, por ello, la importancia de la agricultura en la zona. Añadió que entre los acuerdos tomados en Cocachacra, es notificar a las autoridades nacionales sobre la plataforma de lucha.

Galdós también criticó que los agricultores decidieron irse al campo para la cosecha de la papa, afectando la capacidad de convocatoria de las manifestaciones.

Parte del sector de San Francisco permaneció bloqueado desde la mañana, aunque es una vía menor que no afecta mucho el tránsito vehicular interprovincial. Pero se mantiene restringido el paso de vehículos por la plaza principal de Cocachacra.

Aproximadamente a las 15:00 horas, una mayor concentración de manifestantes llegó desde Boquerón, Valle de Tambo y otras zonas de Islay. El dirigente de la Punta de Bombón, Enrique Navarro, también recalcó la manifestación contra el proyecto Tía María, e incluso estuvieron presentes algunos de los denominados ‘espartambos, con sus escudos.

- Publicidad -

Protestas contra Tía María en Puno

Representantes de organizaciones sociales se concentraron en Puno, sumándose al paro de 72 horas iniciado en el Valle de Tambo. Los manifestantes recalcan la importancia del Valle de Tambo como fuente de productos agrícolas y empleo, destacando que gran parte de los alimentos que llegan a Puno provienen de esta zona.

Además, los dirigentes han expresado su rechazo al ministro Rómulo Mucho, acusándolo de favorecer los intereses del proyecto minero y exigiendo su renuncia junto con la de la presidenta. La próxima concentración está programada este miércoles en la plaza de Zarumilla, en Juliaca, a las 9:30 a.m.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...