Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTingo María inicia celebraciones por el Día Mundial del Agua

Tingo María inicia celebraciones por el Día Mundial del Agua

Fecha de publicación

Huánuco. Con la frase “Unidos por el agua hacemos más”, la ciudad de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, da inicio con las actividades a desarrollar por el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo. 

- Publicidad -

Liderado por la Administración Local de Agua (ALA) se tiene previsto una semana de actividades, que permitirán difundir la importancia de los recursos hídricos  y su protección. 

Dentro de la programación, se ha contemplado muestras fotográficas, pasacalles, concursos de dibujo y fotografía, conversatorios, talleres de sensibilización en instituciones educativas, actividades deportivas y de reforestación. 

Asimismo, se realizó el foro “Agua para la Paz” donde participaron representantes de la UGEL de la provincia de Leoncio Prado, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión  Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS).

Tingo María inicia celebraciones por el Día Mundial del Agua
El especialista en Capacitaciones en la ALA Tingo María, José Vallejos, señaló que se requiere de un trabajo articulado para recuperar al río Huallaga de los agentes contaminantes. (Foto: Inforegión) 

“Los temas fundamentales que estamos tratando en este foro se basan en el cuidado del agua, como preservar la gestión integrada de los recursos hídricos, la articulación con otras instituciones involucradas para garantizar este recurso y evitar el estrés hídrico, que podría generar escasez”, expresó José Vallejos, especialista en Capacitaciones en la ALA Tingo María. 

También se contará con la reforestación de 300 plantones de árboles, entre ellos el bambú, en la riberas del río Supte, río Huallaga y río Inti. Para el especialista del Ala Tingo María, la siembra de arboles es una actividad básica para garantizar el recurso hídrico.

- Publicidad -

Río Huallaga

La región de Huánuco se caracteriza por contar con una de las cuencas más importantes del Perú. Hablamos del río Huallaga, que tiene una longitud de 1 168 km. Es la principal fuente de agua para la población de la región, sin embargo son un riesgo para la salud pública, por tener agentes contaminantes y son focos de diferentes tipos de enfermedades.

Tingo María inicia celebraciones por el Día Mundial del Agua
Dentro de las actividades, se desarrolló la reforestación de 300 plantones de árboles en la riberas del río Supte, río Huallaga y río Inti. (Foto: Difusión)

“Es verdad que tenemos mucha agua en la selva, tenemos en la cuenca del río Huallaga y todos sus tributarios, sin embargo la mayoría por no decir todos están contaminados, empezando desde la cuenca más grande que es el Huallaga, lleno de residuos sólidos, .. de vertimientos de agua no tratada, de metales pesados, entre otros”, comenta el especialista del ALA Tingo María Mencionó que la selva se cuenta con el 88% del agua en el Perú, sin embargo es la zona con más estrés hídrico y escasez de agua.

Vallejos hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas para realizar un trabajo articulado para brindar un servicio de calidad. 

El ALA Tingo María es una de las unidades orgánicas de la  Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de ella se administran los recursos hídricos de la zona. Tiene como función capacitar, sensibilizar y realizar campañas para promover la cultura del agua.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64