6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTrabajadores de Cultura de Cusco acatan paro en Sacsayhuaman y advierten cierre...

Trabajadores de Cultura de Cusco acatan paro en Sacsayhuaman y advierten cierre de Machu Picchu si no atienden sus demandas

Fecha de publicación

Unos 600 trabajadores del Sindicato CAS de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco iniciaron hoy un paro de actividades y se movilizaron hasta Sacsayhuaman en protesta por el incumplimiento de pactos colectivos por parte del Ministerio de Cultura. La movilización comenzó en la explanada del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán y continuará con una marcha hacia el centro histórico de la ciudad.

- Publicidad -

¿Qué reclaman?

Andy Ancasi Chalco, secretario nacional de la Federación de Trabajadores del Ministerio de Cultura, explicó que las principales exigencias del gremio son:

“Cusco genera millones para el país gracias a la preservación del patrimonio, pero nuestros sueldos no se han incrementado en años. Trabajamos en condiciones precarias, sin servicios básicos, y eso afecta también al turista”, denunció Ancassi.

Impacto en sitios arqueológicos tras paro en Sacsayhuaman de los trabajadores de Cultura de Cusco

La paralización ha afectado el funcionamiento de al menos 20 parques arqueológicos en la región cusqueña, que hoy permanecen sin el personal habitual de vigilancia y atención al visitante. Si bien el acceso de turistas no ha sido restringido formalmente, varios sitios han cerrado por decisión de sus jefaturas ante la ausencia de personal.

Desde el sindicato advirtieron que esta situación podría poner en riesgo la integridad del patrimonio cultural. “Si ocurre algún daño o atentado al patrimonio, será responsabilidad del empleador. Hemos comunicado esta medida con anticipación”, señalaron.

¿Y Machu Picchu?

Por ahora, las operaciones en Machu Picchu se mantienen con normalidad. Sin embargo, Ancassi advirtió que si no hay respuestas del Ministerio de Cultura en los próximos 7 a 15 días, podrían radicalizar la protesta, incluyendo el cierre del santuario inca y una “marcha de sacrificio” hacia la ciudadela.

Posible paro nacional

De no atenderse sus demandas, el sindicato convocará a un paro nacional del sector cultural, lo que implicaría el cierre de sitios emblemáticos como Caral, Chan Chan y otras áreas protegidas en todo el país.

¿Qué dice el Ministerio del paro de los trabajadores de Cultura Cusco realizado en Sacsayhuaman?

Hasta el cierre de esta edición, ni el Ministerio de Cultura ni la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco han emitido un pronunciamiento oficial. Tampoco se ha instalado una mesa de diálogo ni se ha convocado a los dirigentes sindicales para una negociación.

Seguridad

La Policía Nacional del Perú se hizo presente en la movilización para resguardar el orden público. El tránsito vehicular en el centro de Cusco podría verse afectado durante la jornada.

Contexto

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco es una de las entidades más importantes del país en términos de gestión patrimonial. Administra sitios de alto valor histórico y turístico, como Sacsayhuamán, Ollantaytambo, Pisac y el propio Machu Picchu. El reclamo de sus trabajadores ocurre en un contexto de creciente tensión laboral en el sector público, especialmente en áreas vinculadas a la conservación cultural.

Síguenos en Tik Tok 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...

Electrificación rural en Cusco beneficia a más de 25 mil habitantes de La Convención

La provincia de La Convención celebra un hito en su desarrollo. Un proyecto de...

Construcción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

La provincia de La Convención avanza hacia un fortalecimiento clave de su infraestructura médica...

Santa Ana: Estudiantes de Enfermería innovan la gastronomía de Quillabamba con mayonesa baja en calorías

La ciudad de Quillabamba (Santa Ana - La Convención - Cusco) se convierte en...