19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Fecha de publicación

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que aquel martes se transformaría en una jornada marcada por la tragedia, el dolor y la impotencia. Cuatro mineros perdieron la vida dentro de un socavón perteneciente a la empresa Sutrami S.A. Sociedad Panka, tras una desesperada búsqueda por rescatar a uno de sus compañeros desaparecido. Todo comenzó el 25 de octubre de 2025, durante una reunión social organizada, según las primeras indagaciones, por uno de los dueños de la mina en el centro poblado de Santa Filomena. En la fiesta se consumieron bebidas alcohólicas, y hacia la medianoche, Rosmel Saúl Quispe Mendoza habría ingresado a la mina en presunto estado de ebriedad. A las 00:40 horas, logró comunicarse con su pareja para decirle que estaba perdido; esa sería su última llamada. 

- Publicidad -

La alarma se encendió al amanecer. Sus compañeros iniciaron la búsqueda sin éxito. Durante dos días, los socios del centro minero y pobladores de la zona revisaron túneles y socavones, pero no hallaron rastro alguno. Fue el 28 de octubre, al caer la tarde, cuando un grupo de vecinos detectó un olor extraño proveniente de un pique minero abandonado de unos 60 metros de profundidad. Creyeron haber encontrado el lugar donde estaba Quispe. Sin dudarlo, tres hombres decidieron bajar para verificarlo. Jairo Núñez Pérez, de 23 años, natural de Loreto, fue el primero en descender. Lo siguieron Antolín Huansi Pizango, de 33 años, oriundo de Yurimaguas, y Rosalino Valentín Loa Huayta. Nadie imaginó que sería un descenso sin retorno. A los pocos minutos, se escucharon gritos de auxilio: los tres hombres pedían ayuda, desesperados, mientras inhalaban gases tóxicos. No había forma de rescatarlos. El aire en el interior del túnel se volvió mortal. Horas después, el silencio reemplazó a los llamados. La comunidad se reunió entre la angustia y la esperanza. Se necesitaron más de 10 horas de trabajo ininterrumpido para recuperar los cuerpos. Eran las 03:00 de la madrugada del 29 de octubre cuando finalmente los rescatistas lograron sacarlos del interior del pique. Cuatro vidas segadas en circunstancias que hoy son materia de investigación. Entre las víctimas, Jairo Núñez soñaba con volver a su tierra natal. Había comprado su pasaje para reencontrarse con su madre el 8 de noviembre, día de su cumpleaños. Antolín Huansi, en cambio, deja tres pequeños hijos —de 4, 5 y 8 años— que ahora preguntan por su papá. De los otros dos mineros, hasta el momento, se conocía poco más que su valentía y el compañerismo que los llevó a arriesgar la vida por un amigo. Se trata de Rosmel Saúl Quispe Mendoza, quien estaba como desaparecido, junto a él murió Rosalino Valentín Loa Huayta. El fiscal Provincial Dany Wilfredo Peralta Arango, de la Fiscalía Mixta de Lucanas, abrió investigación por los delitos de homicidio simple y homicidio culposo contra los que resulten responsables, con el fin de determinar si hubo negligencia o falta de medidas de seguridad en las operaciones mineras. Se dispuso la toma de declaraciones de testigos, la inspección en la mina y la necropsia de ley en la Unidad Médico Legal I de Nazca, en la región Ica. Mientras la investigación avanza, los familiares de los mineros enfrentan otro dolor: el de trasladar los cuerpos hasta sus lugares de origen. Piden a la empresa que asuma los gastos y responsabilidades, porque, como dijeron entre sollozos, “no puede ser que mueran por trabajar, por buscar un pan para sus hijos”.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...

Hallan ballena jorobada muerta en Tumbes: Investigan enmallamiento con redes de pesca como causa de muerte

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) intervino ante el varamiento de una ballena...